Virgen de Guadalupe

Tlaxpana, la colonia de los altares a la Virgen de Guadalupe

Lo primero que salta a la vista al recorrer las calles de la colonia Tlaxpana, en la alcaldía Miguel Hidalgo, es la cantidad de imágenes de la Virgen de Guadalupe en sus calles y vecindades.

Durante todo el año hay al menos 15 altares que los devotos adornan con flores cuando se acerca el 12 de diciembre. A estos se suman decenas más de diversos tamaños que son montados temporalmente.

Prácticamente en cada cuadra de esta colonia hay, por lo menos, un altar exterior, aunque hay calles con tres o cuatro.

En el interior de las vecindades, locales comerciales y unidades habitacionales hay muchos más.

En las calles de Tlaxpana hay altares de diversos tamaños. Foto: María Langarica

Pero, ¿cuándo inició esta tradición? Algunos vecinos consultados por Desde la fe, coinciden en que el primer altar lo montaron los antiguos vecinos hace unos 80 años.

“Yo nací en esta colonia, tengo ya 55 años aquí, y desde que tengo uso de razón, ya estaban los altares. Unos permanecen todo el año, pero la mayoría se colocan días antes del 12 de diciembre”, dice Aurora Ramírez, colaboradora de la capilla del Divino Rostro, ubicada en la calle de Atzayacatl.   Una bella tradición

Desde hace más de 30 años, Eleazar Rosas cuida, un pequeño altar ubicado afuera de la vecindad donde vive.

Altar a la Virgen de Guadalupe en la colonia Tlaxpana. Foto: María Langarica

Asegura que el primero en colocar uno fue don Miguel Cortés. Después siguieron muchos más, hasta que se convirtió en toda una tradición. “Este altar, por ejemplo, lo cuido junto a mi familia. Todos somos muy guadalupanos”, dice orgulloso.

En Tlaxpana, la fiesta del 12 de diciembre es un asunto serio. En torno a cada altar, grupos de familias y vecinos se reúnen para cantarle y bailarle a la Morenita.

“Muchos de los vecinos celebran el día de la Virgen con música; los niños preparan bailables y todos le cantan “Las Mañanitas” a la Virgen. También hay Misas e incluso se monta una feria”, agrega Aurora.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

17 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

21 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

23 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

23 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace