Categorías: Virgen de Guadalupe

Pedir por los niños, una razón para visitar a la Virgen de Guadalupe

Una de los muchos motivos por los que la gente peregrina desde diversos puntos del país a la Basílica de Guadalupe, es para agradecer o pedir a la Morenita del Tepeyac su intercesión ante Dios frente a problemas relacionados con los niños, ya sea por enfermedad o para que un bebé llegue a la familia.

Tal es el caso de dos peregrinos; aunque ambos son provenientes de Tlaxcala, pertenecen a distintas peregrinaciones, y este 2019 vinieron a agradecerle a la Virgen por haber colmado de paz y dicha su hogar con estas hermosas bendiciones.

Grandes dichas

Desde hace 14 años, el 10 de diciembre, Freddy Ortega comienza su peregrinar en bicicleta desde Tlaxcala hacia la Ciudad de México para ir al encuentro con la Virgen de Guadalupe.

“El camino no es fácil, pasamos un poco más de 12 horas pedaleando mi esposa y yo, pero el esfuerzo vale la pena, pues Ella intercedió por nosotros para que Dios nos concediera la gracia de ser padres por primera vez hace tres años”, señala Fredy con emoción.

Fredy y su familia. Foto: Gustavo Rojas

Además de su larga jornada en bicicleta, él camina cargando una imagen de la Guadalupana de 1.80 metros de altura, desde la ex Glorieta de Peralvillo hasta el atrio de la Basílica de Guadalupe, “cargar esta figura no es pesado, incluso me siento ligero y muy contento. No siento el cansancio, porque ya llegué a darle las gracias a mi ‘Madrecita’ y a cantarle sus Mañanitas”.

Para Anahí Hernández, esposa de Fredy, esta manera de peregrinar es una forma de enseñarles a sus dos pequeños, Daniel y Dayana, el amor por la Virgen. “Cada año venimos y Ella a diario nos da su amor incondicional”.

Lee: ¿No puedes visitar a la Virgen de Guadalupe? Haz tu petición aquí

El niño de Huamantla

Francisco Huerta lleva 29 años peregrinando ininterrumpidamente desde Huamantla (Tlaxcala) a la Basílica de Guadalupe con el grupo de antorchistas “San Francisco Tecoac”, pues para él es un honor visitar a la Morenita del Tepeyac y cantarle las Mañanitas el día de su fiesta. Pero este este año viene con más gusto por un doble motivo.

“El primero -señala-, es que en este 2019 la familia Huerta viene por primera vez al frente del grupo “San Francisco Tecoac”, y el segundo y más importante fue que, por intercesión de la Guadalupana, en este año Dios nos concedió un gran milagro, por el cual nuestra familia siente mucha alegría”.

Francisco Huerta (centro), antorchistas de Tlaxcala. Foto: Gustavo Rojas

“Esta vez venimos con más alegría y fe a visitar a Nuestra Señora. Un sobrino nació enfermo de cáncer; mi hermano le pidió con mucha fuerza y, después de tres operaciones, nuestro niño ya está completamente sano. Incluso él viene en esta ocasión con nosotros a ver a la Virgen.

El grupo de antorchistas “San Francisco Tecoac” cada 10 de diciembre sale de Huamantla a las 22:00 horas, para llegar a la Basílica de Guadalupe en la tarde el día 11; unos inician el recorrido a trote y otros a bordo de un vehículo, y a lo largo del camino se van intercambiando.

Lee: Mañanitas a la Virgen de Guadalupe: millones de corazones, una sola voz

Cynthia Fabila y Vladimir Alcántara

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

8 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

8 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

8 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

8 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

9 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

11 horas hace

Esta web usa cookies.