El Cristo del atentado está expuesto todos los días en la Basílica de Guadalupe. Foto: Ricardo Sánchez
A la entrada de la Basílica de Guadalupe se puede ver un crucifijo doblado, recostado sobre una almohadilla verde. Se le conoce como el “Cristo del atentado”, pero ¿conoces su historia?
Se dice que este crucifijo “evitó” un atentado contra la imagen de la Virgen de Guadalupe el 14 de noviembre de 1921, cuando ésta se encontraba en la Antigua Basílica de Guadalupe, hoy Templo Expiatorio a Cristo Rey.
Ese día, a las 10:30 horas, un hombre pelirrojo colocó un ramo de flores a los pies de la imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe. De pronto, se produjo un estruendo ocasionado por una bomba escondida justo dentro del arreglo floral.
@desdelafe Este 14 de noviembre se cumplen 101 años del atentado a la #VirgendeGuadalupe en la Antigua Basílica. Desde entonces surgió la devoción al #CristodelAtentado 🙏 #desdelafe #cristo #basilica #fe ♬ sonido original – Desde la Fe
Lee: ¿Qué se hace con el dinero que se dona a la Basílica de Guadalupe?
Con la explosión, se cayeron los candeleros, flores y cortinas que enmarcaban el cuadro de la Virgen; en tanto, el pesado crucifijo de bronce se dobló hacia atrás a causa de la explosión, evitando así que el impacto de la bomba dañara la Sagrada Imagen. Desde ese día, fue nombrado como el “Cristo del atentado”.
Este crucifijo está en exhibición permanentemente en la Nueva Basílica de Guadalupe, justo a la entrada del templo.
Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…
La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…
El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…
El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…
¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…
Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…
Esta web usa cookies.