Virgen de Guadalupe

Gignac no celebró su gol, por respeto a México y a la Virgen de Guadalupe

André Pierre Gignac, jugador de los Tigres de Nuevo León, anotó hoy el único gol de la escuadra francesa en la derrota que sufrió por cuatro tantos a uno ante la Selección Mexicana, que hizo un extraordinario de papel en su primera participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Leer: El misterioso origen de la Virgen de Guadalupe en el Estadio Azteca

Sin embargo, al marcar el único tanto para el representativo de Francia, Pierre Gignac no celebró, por el respeto que le tiene a México y a la Virgen de Guadalupe, cuya imagen lleva tatuada en la pantorrilla de la extremidad derecha, con la que convirtió el penalti en gol. Tras la anotación, el francés sólo recogió el balón del fondo de la portería y se persignó.

Pierre Gignac es un devoto enamorado de la Virgen de Guadalupe, y por tal razón en 2018 decidió hacerse dicho tatuaje, en el que la Morenita del Tepeyac aparece detrás de su hijo. En aquel año hizo público el tatuaje en su cuenta de Instagram, con la leyenda: “La Virgen de Guadalupe cuidando a mi príncipe”.

Aunque las selecciones de México y Francia hicieron un primer tiempo emocionante, este transcurrió sin goles. Pero apenas iniciaba el segundo tiempo, Alexis Vega anotó el primero para la escuadra nacional, y al minuto 55 Sebastián Córdova convirtió el segundo.

En el minuto 69 vino el gol de Pierre Gignac, quien marcó de penalti para la selección gala, misma que vio sepultadas sus aspiraciones en el partido al caer los tantos de Uriel Antuna y de Eduardo Aguirre.

El próximo partido para la Selección de México será el domingo 25 de julio ante Japón, a las 6:00 horas (tiempo de la Ciudad de México); mientras que Francia se tendrá quien medir ante Sudáfrica con miras a seguir dentro de la competencia.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

6 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

6 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

16 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

17 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

21 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

24 horas hace