Una imagen de la Virgen de Guadalupe frente al carillón, campanario de la Basílica de Guadalupe. Foto: Gustavo Rojas
De acuerdo con el Directorio Eclesiástico Nacional 2009-2010, en su XX edición, hay 132 templos que están dedicados a la Virgen de Guadalupe nada más en la Ciudad de México, y que ahora abarcan las diócesis separadas de Iztapalapa, Xochimilco y Azcapotzalco, pero que, para esas fechas, formaban parte de la propia Arquidiócesis Primada de México.
Además de estos santuarios, parroquias, rectorías y capillas, se puede afirmar con seguridad que en todas las Iglesias católicas de México hay una imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de nuestro país, y cuya fiesta litúrgica es el 12 de diciembre.
Leer: ¿Cómo celebrar a la Virgen de Guadalupe en casa?
Este año, debido a la epidemia de Covid-19, por razones de salud pública, no se podrá peregrinar hasta el Tepeyac como ya es una tradición que ha llegado a rebasar los 8 millones de peregrinos entre los días 9 y 12 de diciembre.
Estandarte de la Virgen de Guadalupe. Foto: María Langarica
Como para los católicos es un día de Misa obligada, todos los templos del país pueden recibir a los fieles en los distintos horarios de cada iglesia, además de que los medios de comunicación ayudarán a que las ceremonias religiosas lleguen a todos los hogares, en donde los fieles pueden participar de manera devota. La página electrónica de Desde la fe también es una oferta informativa.
Leer: Participa desde casa en la peregrinación virtual a Basílica de Guadalupe
Hay diócesis como la de Tlanepantla, en donde hay 81 templos dedicados a la Virgen morena y 3 San Juan Diego; en la Diócesis de Ciudad Nezahualcóyotl hay 13; en la de Ecatepec: 44 y 3 dedicados a San Juan Diego; en la Diócesis del Valle de Chalco hay 2 consagrados a la Virgen y uno a San Juan Diego; en Querétaro hay 8 consagrados a la Virgen de Guadalupe y uno a San Juan Diego; en Puebla hay 13 dedicados a la Morenita y uno al Vidente del Tepeyac; en Cuautitlán 17 dedicados a la Morenita y uno a San Juan Diego; en la Diócesis de Cuernavaca, hay 6.
En zonas más pobladas, como en la Arquidiócesis de Monterrey hay 13; en la de Guadalajara 74 y 5 a San Juan Diego y en la de Morelia hay 32.
La Basílica de Guadalupe en Monterrey. Foto: María Langarica
Aun en diócesis y arquidiócesis lejanas de la Ciudad de México, como en la de Yucatán hay 5; en la de Saltillo existen 17 y 8 dedicadas al indio vidente, o la de Tampico donde hay 7 templos dedicados a la Virgen de Guadalupe.
Hay que precisar que la Virgen de Guadalupe es una de tantas advocaciones de la Virgen María, y en todo el país, hay numerosos templos dedicados a otras advocaciones como son la de San Juan de los Lagos, María Auxliadora, María Reyna, la Virgen del Rosario, y muchas más. Posiblemente más de la mitad de las iglesias en México estén dedicadas a la Virgen María, donde los fieles pueden acudir a rezar y a agradecer, este 12 de diciembre.
El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…
Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.
¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…
En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…
Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…
Esta web usa cookies.