Categorías: Vaticano

Vaticano presenta documento de preparación al Sínodo de los Obispos sobre los jóvenes

ACI Prensa

 

El Vaticano ha presentado el instrumentum laboris del próximo Sínodo de los Obispos sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” que se celebraré de 3 al 28 de octubre próximos.

El documento, que posee 214 puntos, ha sido elaborado con las aportaciones recibidas por los jóvenes de todo el mundo a lo largo de varios meses. Algunas de los temas que se tratan son las relaciones familiares, el aumento de las familias monoparentales, la violencia, los abusos sexuales, la pederastia, el desempleo y también el papel de la mujer y la homosexualidad.

El texto hace referencia a una “metamorfosis de la condición humana” que según algunos está experimentando el mundo a nivel antropológico y cultural.

También se reconoce la dificultad de algunas conferencias episcopales “para entender el contexto y la cultura en la que viven los jóvenes” y cree que uno de los problemas se encuentra en que “hoy en día, la relación entre jóvenes y adultos ya no es un conflicto generacional sino más bien la incomunicabilidad recíproca”.

La Iglesia se encuentra frente a un desafío fundamental también porque muchas parroquias han dejado de ser “lugar de encuentro” y esto es reflejo de que existe “una dificultad de las instituciones religiosas para sintonizar con la conciencia moderna” y expresarse en un lenguaje inteligible para los jóvenes”.

El documento expresa también preocupación porque “un gran número de jóvenes procedentes de las áreas más secularizadas no piden nada a la Iglesia porque no la consideran una interlocutora significativa para su existencia” e incluso los hay que “piden expresamente que les dejen en paz porque sienten su presencia molesta e incluso irritante”.

Su origen estaría en parte en “los escándalos sexuales y económicos sobre los que los jóvenes piden a la Iglesia reforzar la tolerancia cero contra los abusos sexuales”.

Por su parte, los jóvenes expresaron su deseo de que “la Iglesia sea una institución que brille por su ejemplo, competencia, corresponsabilidad y solidez cultura” y que “compartan su situación de vida” y “no solo sean sermones”.

Piden también a la “jerarquía eclesiástica” que la Iglesia sea “transparente, acogedora, honesta, atractiva, comunicativa, accesible, alegre e interactiva”.

El Secretario General del Sínodo de los Obispos, Cardenal Lorenzo Baldisseri, afirmó en la presentación que el documento ha sido elaborado según “el método del discernimiento” y señaló que este proceso se representa con 3 verbos: “reconocer, interpretar, elegir”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Compartir
Publicado por
Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

9 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

10 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

12 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

17 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

18 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.