Categorías: Vaticano

Vaticano: Hay serios problemas en texto de obispos alemanes sobre Comunión para protestantes

ACI Prensa

 

El Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Cardenal electo Luis Ladaria, afirmó que el documento de los obispos de Alemania que propone dar la Comunión a los protestantes casados con católicos tiene una serie de “problemas de notable relevancia”.

Así lo indicó en una carta con fecha 25 de mayo enviada al Cardenal Reinhard Marx, Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, y dada a conocer por el vaticanista italiano Sandro Magister en su blog Settimo cielo.

En ella, la autoridad vaticana explica al Cardenal Marx que conversó con el Papa Francisco sobre este tema el 11 y el 24 de mayo.

Luego de los diálogos, el Purpurado acordó con “explícito consenso” del Santo Padre informar a los obispos alemanes que el documento “Caminar con Cristo sobre la pista de la unidad: matrimonios interconfesionales y participación común en la Eucaristía, un subsidio pastoral de la Conferencia Episcopal Alemana”, aún “no está maduro para ser publicado”, pues “tiene una serie de problemas de notable relevancia”.

Los problemas, prosigue el Cardenal, tienen que ver con tres temas. El primero es que “el asunto de la admisión a la Comunión de cristianos evangélicos en matrimonios interconfesionales es un tema que toca la fe de la Iglesia y tiene una relevancia para la Iglesia universal”.

El segundo es que “tiene efectos en las relaciones ecuménicas con otras iglesias y otras comunidades eclesiales, que no se pueden minusvalorar”.

El tercero, prosigue el Cardenal Ladaria en la carta, “es el tema referente al derecho de la Iglesia, sobre todo la interpretación del canon 844 del Código de Derecho Canónico. Ya que en algunos sectores de la Iglesia hay a este respecto cuestiones abiertas, los dicasterios competentes de la Santa Sede ya están encargados de producir una oportuna aclaración de tales cuestiones a nivel de la Iglesia universal. En particular parece oportuno dejar al obispo diocesano el juicio sobre la existencia de una ‘grave necesidad involucrada’”.

El canon 844 inciso 4 señala: “Si hay peligro de muerte o, a juicio del obispo diocesano o de la Conferencia Episcopal, urge otra necesidad grave, los ministros católicos pueden administrar lícitamente esos mismos sacramentos también a los demás cristianos que no están en comunión plena con la Iglesia Católica, cuando estos no puedan acudir a un ministro de su propia comunidad y lo pidan espontáneamente, con tal de que profesen la fe católica respecto a esos sacramentos y estén bien dispuestos”.

La carta del Cardenal Ladaria aparece luego de que se reuniera el 3 de mayo en el Vaticano con una delegación de obispos alemanes, presidida por el Cardenal Marx para hablar sobre la Comunión para protestantes casados con católicos.

Como se recuerda, a esta propuesta se oponen siete prelados alemanes. Estos enviaron una carta al Vaticano para preguntar si esa decisión podía ser tomada por una conferencia episcopal o si era necesaria una postura a nivel de la Iglesia universal.

Luego de la reunión del 3 de mayo, el Cardenal Ladaria informó “que el Papa Francisco aprecia el esfuerzo ecuménico de los obispos alemanes y les pide encontrar, en espíritu de comunión eclesial, un resultado posiblemente unánime”.

La propuesta de los obispos de Alemania surgió luego de su asamblea plenaria de febrero pasado. Sin embargo, ha sido criticada por el Prefecto Emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el Cardenal alemán Gerhard Müller.

“Es posible llegar a una posición unánime basados en la fe católica. No se puede separar la fe católica de un entendimiento unánime. Si hubiese tal separación entonces tendríamos un cisma en la Iglesia Católica”, expresó.

En entrevista concedida a EWTN Noticias el 4 de mayo, el Cardenal Müller dijo que los obispos alemanes deben tomar una decisión basados en “la única doctrina, la única palabra de Dios. No podemos separar la verdad de la fe”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

4 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

13 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

14 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

14 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

15 horas hace