Categorías: Vaticano

Terremoto en Irán e Irak: El Papa Francisco expresa su pesar por la tragedia

ACI Prensa

Mediante dos telegramas enviados por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, el Papa Francisco expresó su tristeza por las víctimas del terremoto que durante la noche del domingo 12 de noviembre golpeó diferentes regiones de la frontera entre Irak e Irán dejando un saldo de al menos 300 muertos.

El terremoto, de 7,3 grados de magnitud y epicentro cerca de la ciudad kurda-iraquí de Halabjah, dejó un balance de más de 300 fallecidos y unos 3 mil heridos. Estas cifras son provisionales, pues a medida que pasan las horas y avanzan las tareas de rescate, se encuentran más víctimas del desastre.

En el mensaje de condolencias, el Cardenal Parolin indica que el Papa “está profundamente entristecido por el fuerte terremoto” que golpeó Irán e Irak.

Aunque el terremoto ha causado grandes destrozos materiales a ambos lados de la frontera, la mayor parte de las víctimas mortales se han registrado en la zona iraní.

Tanto en el lado iraní como en el iraquí, donde las infraestructuras se encuentran muy dañadas tras varios años de guerra contra el Estado Islámico, se han concentrado equipos de rescate en el que participan el Ejército, fuerzas policiales, de protección civil y voluntarios.

También se han creado hospitales de campaña para derivar heridos de los hospitales, cuyas instalaciones se encuentran colapsadas.

Además de las tareas de rescate de posibles supervivientes, la prioridad de las autoridades civiles es encontrar refugio para las miles de personas que se han visto obligadas a pasar la noche en la calle por los graves daños causados en sus hogares y por el temor que causan las constantes réplicas del terremoto que no han cesado.

Muchos edificios se han derrumbado y la mayor parte de las carreteras han quedado cortadas, lo que está dificultando el acceso de los servicios de emergencia a las zonas montañosas de la región afectada.

Otro punto de preocupación es la presa de Darbandihan, en Irak, donde los técnicos han comprobado que el terremoto ha provocado daños severos en la estructura de la central hidroeléctrica.

Ante el temor a un colapso, las autoridades iraquíes han procedido a evacuar todas las zonas inundables cercanas a la presa.

En los telegramas, se indica que el Papa afirma recordará en la oración a todos los afectados por la tragedia: “Al expresar sus condolencias a todos los que lloran la pérdida de sus seres queridos, ofrece sus oraciones por los fallecidos y los encomienda a la misericordia del Todopoderoso”.

Finalmente, el Pontífice invocó “la bendición divina sobre los heridos, las autoridades civiles y los servicios de emergencia que participan en las labores de rescate, para que encuentren consuelo y fortaleza”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Epidemia de indiferencia

No es que no sepan, es que no les importa engañar y desorientar a sus…

3 horas hace

¿Cómo vivir bien las vacaciones? Consejos de los Papas para este tiempo de descanso

Las enseñanzas de los Papas nos dicen que las vacaciones no son solo una pausa,…

3 horas hace

Diálogo contra la violencia

En la construcción de la paz todas las estrategias tienen cabida, tanto aquellas provenientes de…

4 horas hace

Don Roberto Servitje Sendra: Un hombre de Iglesia al servicio del mundo empresarial

Don Roberto fue un empresario ético y generoso, con una profunda vida de fe. Su…

6 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo?

El regreso de la primera misión no nos dice el estado anímico de los discípulos,…

6 horas hace

¿Cómo empezar a leer la Biblia? Plan de lectura para entenderla mejor

Si no sabes en qué orden leer la Biblia, te presentamos un plan de lectura…

8 horas hace

Esta web usa cookies.