“Que el Altísimo nos bendiga con el don de la paz y nos inspire un mayor compromiso para promoverla incansablemente”, lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje de saludo dirigido al gran rabino de Roma, Riccardo Di Segni y a la Comunidad Judía de Roma por las fiestas de Rosh Hashaná (el año nuevo judío), Yom Kipur (día de la expiación) y Sucot (fiesta de las tiendas o de los tabernáculos).
Te recomendamos: El Papa: La Iglesia debe tender la mano a judíos para derrotar juntos al odio antisemita
“Con ocasión de las festividades solemnes de Rosh Hashaná, Yom Kipur y Sucot – escribe el Pontífice – me complace ofrecerles a ustedes y a la Comunidad Judía de Roma mis más sinceros deseos. Espero de corazón que las próximas festividades, reavivan la memoria de los beneficios recibidos del Altísimo, y que sean para las Comunidades judías del mundo una fuente de nuevas gracias y de consuelo espiritual”. “Que el Altísimo nos bendiga con el don de la paz y nos inspire un mayor compromiso para promoverla incansablemente – escribe el Papa – y que, en su infinita bondad, fortalezca en todas partes nuestros lazos de amistad y el deseo de fomentar el diálogo constante para el bien de todos. Shalom Alechem”.
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
Esta web usa cookies.