Categorías: Vaticano

Papa Francisco: Recibir la comunión en Misa nos ayuda a separarnos de los egoísmos

ACI Prensa

 

El Papa Francisco ofreció una nueva catequesis sobre la Misa en la Audiencia General del miércoles y habló de la Plegaria Eucarística IV y la comunión y recordó que al recibirla también se dejan atrás los egoísmos.

El Obispo de Roma recordó que “mientras nos une a Cristo, separándonos de nuestros egoísmos, la comunión nos abre y une a todos aquellos que son una sola cosa en Él”. En definitiva, “nos convertimos en lo que recibimos”.

“Celebramos la eucaristía para nutrirnos de Cristo, que nos dona a sí mismo tanto en la Palabra como en el Sacramento del altar”, señaló.

El Papa aseguró que se trata de una invitación “a experimentar la íntima unión con Cristo, fuente de alegría y de santidad”. “Una invitación que alegra, y a la vez empuja a un examen de conciencia iluminado por la fe”.

Después de la Fracción del Pan, el sacerdote nos invita a mirar «al Cordero que quita el pecado del mundo», reconociendo la distancia que nos separa de la santidad de Dios y de su bondad al darnos como medicina su preciosa Sangre, derramada para el perdón de los pecados. Somos, por tanto, convocados «al banquete de bodas del Cordero», reconociéndonos indignos de que entre en nuestra casa, pero confiados en la fuerza de su Palabra salvadora.

Francisco explicó que “aunque somos nosotros los que vamos en procesión a hacer la Comunión, en realidad es Cristo quien nos viene al encuentro”.

“Nutrirse de la eucaristía significa dejarse cambiar en cuando la recibimos”, añadió. En este sentido, añadió que “como el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y Sangre del Señor, así cuantos lo reciben con fe son transformados en eucaristía viviente”.

Por otro lado, dijo que “la Iglesia desea vivamente que también los fieles reciban el Cuerpo del Señor con hostias consagradas en la misma Misa; y el banquete eucarístico se expresa con mayor plenitud si la santa Comunión viene hecha bajo las dos especies, sabiendo además que la doctrina católica enseña que bajo una sola especie se recibe a Cristo totalmente”.

El Papa también mencionó que la comunión se recibe en la boca o, donde está permitido, en la mano, y después se invita a “custodiar en el corazón el don recibido” y a esto ayuda “la oración silenciosa, un salmo o un himno de alabanza”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

14 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

16 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

17 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

2 días hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

2 días hace