Vaticano

Papa en Santa Marta: acusarse a sí mismo, nunca a los demás

  • Francisco celebra Misa en Casa Santa Marta y recuerda que “debemos ser misericordiosos” y no acusar, maldecir y tratar de hacer daño al otro, de lo contrario, entramos en la lógica destructiva “del gran acusador”.

Vatican News

Barbara Castelli – Ciudad del Vaticano

“Ser cristiano no es fácil”, pero hace “feliz”: el camino que nos indica el Padre celestial es el de la “misericordia” y el de la “paz interior”. En la misa celebrada en Santa Marta, el Papa Francisco aclara una vez más las características distintivas del “estilo cristiano”, a partir del Evangelio de Lucas de hoy (Lc 6, 27-38). El Señor, especifica el Pontífice, siempre nos muestra cómo debería ser “la vida de un discípulo”, a través, por ejemplo, de las Bienaventuranzas o las Obras de Misericordia.


Escucha el servicio con voz de Papa Francisco


Ir contra la lógica del mundo
De una manera particular, la liturgia de hoy se centra en “cuatro detalles para vivir la vida cristiana”: “ama a tus enemigos, haz el bien a los que te odian, bendice a los que te maldicen, ora por los que te maltratan” . En su homilía, el Papa Bergoglio señala que los cristianos nunca deben entrar “en el chisme” o “en la lógica de los insultos”, que lo único que genera es “guerra”. Por el contrario, el Papa exhorta a buscar siempre tiempo para “orar por las personas molestas”.

Éste es el estilo cristiano, ésta es la forma de vida cristiana. Pero si no hago estas cuatro cosas: Amar a los enemigos, hacer el bien a los que me odian, bendecir a los que me maldicen y rezar por los que me maltratan, ¿no soy cristiano? Sí, eres cristiano porque has recibido el bautismo, pero no vives como un cristiano. Vives como un pagano, con el espíritu de la mundanalidad”.

La locura de la cruz
Es verdad que es más fácil “hablar a las espaldas de los enemigos o de los que son de un partido diferente”, pero la lógica cristiana va contracorriente y sigue la “locura de la Cruz”. El objetivo final, agrega el Papa Francisco, “es llegar a comportarse como hijos de nuestro Padre”.

“Sólo los misericordiosos se parecen a Dios Padre. “Sed misericordiosos, como su Padre es misericordioso”. Este es el camino, el camino que va en contra del espíritu del mundo, que piensa lo contrario, que no acusa a los demás. Porque entre nosotros está el gran acusador, el que siempre nos acusa ante Dios, para destruirnos. Satanás: él es el gran acusador. Y cuando entro en esta lógica de acusar, maldecir, tratar de hacer daño a otro, entro en la lógica del gran acusador que es destructivo. Quien no conoce la palabra “misericordia”, no la conoce, porque nunca la ha vivido”.

Leer: Catequesis del Papa: “La verdadera esclavitud es la de no saber amar”

La misericordia del cristiano
La vida, por lo tanto, oscila entre dos invitaciones: la del Padre y la del “gran acusador”, “que nos empuja a acusar a los demás, para destruirlos”.

“¡Pero es él quien me está destruyendo! Y tú no puedes hacerlo al otro. No puedes entrar en la lógica del acusador. “Pero padre, debo acusar”. Sí, acúsate a ti mismo. Te hará bien. La única acusación lícita que tenemos los cristianos es acusarnos a nosotros mismos. Para los otros sólo misericordia, porque somos hijos del Padre que es misericordioso”.

Papa en Santa Marta: Entre nosotros está Satanás para destruirnos 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Compartir
Publicado por
Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

12 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

13 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

14 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

19 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

20 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.