El Papa al SIR: “Atentos a la escucha y al diálogo para dejar emerger la verdad”

  • Mensaje del Papa Francisco dirigido a Vincenzo Corrado, Director de la Agencia de noticias de la Conferencia Episcopal Italiana, SIR (Servicio de Información Religiosa), con motivo del 30° Aniversario de la publicación de su primer boletín informativo.

Vatican News

Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

“El periodista, en el mundo contemporáneo, no desarrolla sólo una profesión, sino una verdadera y propia misión. Tiene la tarea, en la agitación de las noticias y en la búsqueda de información, de recordar que al centro de la noticia no está la velocidad en darla y el impacto en la audiencia, sino las personas. Informar es formar, es tener que ver con la vida de las personas”, lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje dirigido a Vincenzo Corrado, Director de la Agencia de noticias de la Conferencia Episcopal Italiana, SIR (Servicio de Información Religiosa), con motivo del 30° Aniversario de la publicación de su primer boletín informativo.

Constructores de comunión con la información

En su Mensaje, el Santo Padre expresa sus saludos por la celebración de este importante aniversario y recuerda que hace treinta años atrás – el 25 de octubre de 1988 – se publicó el primer boletín con el cual se dio inicio a la actividad periodística del SIR. “Treinta años representan, ciertamente, una buena meta, pero no lo es y no debe de ser un punto final. Continúen llevando a cabo su empeño – alienta el Pontífice – buscando siempre esa misma novedad con la que los padres fundadores pensaron y luego dieron forma a un proyecto único en su género: un instrumento de información que una el territorio italiano, representado por los semanales diocesanos. Han sido constructores de comunión con la información, sea eclesial sea socio-cultural, continúen siéndolo”.

Comunidad fundada en la autenticidad y la reciprocidad

Describiendo las diversas actividades de la Agencia de información de la Conferencia Episcopal Italiana, dentro y fuera de este país y recordando el tema de la LIII Jornada Mundial de la Comunicaciones Sociales, el Papa Francisco destaca el trabajo del SIR, en la promoción de una comunidad informativa, fundada en la autenticidad y la reciprocidad. “A lo largo de los años han sabido seguir el desarrollo tecnológico conservando siempre vuestra línea editorial bien definida desde 1988 por vuestro recordado presidente, Mons. Giuseppe Cacciami… Continúen ejercitando vuestra profesión teniendo siempre presente la verdad – exhorta el Papa – es el antídoto más eficaz para combatir la falsedad. Y recuerden que para discernir la verdad es necesario valorar lo que ayuda a la comunión y promueve el bien y lo que al contrario tiende a aislar, dividir y contraponer”.

Sean custodios de las noticias

Volviendo su mirada hacia atrás, el Papa Francisco los invita a pensar en el futuro y los anima a proseguir siempre por el camino de la innovación, pero sin descuidar su mirada hacia todos los territorios: italianos, europeos, orientales, internacionales. “El territorio no es una simple demarcación geográfica, es algo más – afirma el Pontífice – indica la existencia de personas que lo habitan. Siguiendo el camino de los semanales diocesanos, háganse voz de los que no tienen voz. Continúen encendiendo vuestros faros informativos en todas las periferias. Háganse cargo de las historias por contar. Apasiónense siempre por la verdad. Sean custodios de las noticias”.

Antes de terminar su Mensaje, el Papa Francisco los alienta a estar siempre listos a la escucha y al diálogo sincero para dejar emerger la verdad. “Los animo a buscar siempre más a la plenitud de una información de calidad que sepa construir puentes de comprensión y de diálogo. Caminen como han hecho hasta ahora, por los senderos bellos y fatigosos del pensar, sin hacer compromisos con ninguno. Sean libres y estén lejos de modelos reductivos. Ayuden a comprender los hechos en su complejidad y en su significado profundo”.


Escucha el Mensaje del Papa

Vatican News

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

13 horas hace

Nuestros abuelos y ancianos: un tesoro que en la sociedad no debemos descartar

Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…

15 horas hace

Jubileo de los abuelos y personas mayores en la Arquidiócesis de México

La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…

15 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

22 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

2 días hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

2 días hace

Esta web usa cookies.