Categorías: Vaticano

El Papa agradece los policías que garantizan el orden en el Vaticano

ACI Prensa

El Papa Francisco recibió este lunes 26 de marzo a los policías de la Inspección de Seguridad Pública del Vaticano en la tradicional audiencia con motivo del comienzo de la Semana Santa, y destacó la discreción con que realizan su labor para garantizar el correcto desarrollo de las celebraciones litúrgicas y la labor pastoral de la Santa Sede a lo largo de todo el año.

“Esta cita me ofrece la ocasión de manifestaros agradecimiento por el servicio que prestáis a la Sede Apostólica y a la Ciudad del Vaticano”, señaló el Santo Padre.

Francisco valoró lo esencial del trabajo de las fuerzas de orden y seguridad para garantizar el correcto funcionamiento del Vaticano y la labor pastoral de la Iglesia: “La Inspección de Seguridad Pública ofrece una valiosa colaboración al ministerio pastoral del Obispo de Roma”.

“Os doy las gracias por vuestra vigilante presencia y por la asistencia que prestáis durante la celebración de los ritos litúrgicos y las numerosas manifestaciones que se producen en la Basílica de San Pedro y en el conjunto de la Ciudad del Vaticano”, fueron las palabras del Santo Padre.

Además, insistió en la importante de una estrecha colaboración entre el personal vaticano y las fuerzas del orden. “El Papa y sus Colaboradores, por otra parte, saben que pueden contar con vuestra cooperación en el curso de las visitas pastorales a las parroquias y a las instituciones civiles y eclesiásticas de Roma, así como con motivo de las visitas pastorales en Italia”.

También destacó que el buen hace de las fuerzas de seguridad, permite la correcta afluencia de peregrinos a los lugares santos: “Gracias a vuestra discreta y eficaz labor a de vigilancia, los peregrinos que de todas partes del mundo vienen a visitar la tumba del apóstol Pedro, tienen la posibilidad de vivir en tranquilidad esta importante experiencia de fe”.

“Sabéis realizar vuestros compromisos cotidianos alimentándolos con los ideales civiles y humanos propios de los miembros de la Policía del Estado Italiano”, alabó.

Asimismo, “el contacto con eventos de notable importancia religiosa y cultural, y con sacerdotes, religiosos y laicos que colaboran en la misión universal del Sucesor de Pedro, ofrece seguramente a vuestro trabajo nuevos motivos de esfuerzo y de dedicación”.

“La especial condición en la cual os encontráis y trabajáis os permite, de hecho, reforzar vuestra dedicación profesional, portando savia y vigor a la perenne verdad del Evangelio. Testimoniando así, en vuestra actividad, vuestros valores humanos y espirituales propios del cristianismo, podéis dar una contribución también a la misión de la Iglesia”.

En este sentido, el Papa Francisco recordó que el Vaticano no sólo es “la meta de los cristianos provenientes de todas las partes del mundo, sino también de representantes de las diferentes religiones, de representantes de los Estados y de otras personalidades eclesiásticas y civiles que vienen para reunirse con el Pontífice y con sus colaboradores de los diferentes Dicasterios de la Santa Sede”.

“Gracias también a vuestro trabajo –concluyó el Papa–, estas reuniones de diálogo y la visita al testimonio de cultura y de la fe, custodiados en la Ciudad del Vaticano, pueden desempeñarse en un clima de serenidad y de orden”.

Al finalizar el encuentro, el Santo Padre regaló a los policías una imagen de San José, por ser que “custodio de Jesús”, y les dirigió unas últimas palabras. “Tengo un poco de tristeza cuando veo que estáis aquí, trabajando, cuando deberíais estar con los vuestros, pero trabajáis para proteger a las personas, a mí. No sé cómo agradecéroslo”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

3 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

Esta web usa cookies.