Categorías: Vaticano

El Papa a las Obras Misionales Pontificias: “Sostengan a las Iglesias Jóvenes”

Vatican News

 

El Papa Francisco lanza un videomensaje de aliento y gratitud a las Obras Misionales Pontificias (OMP), cuya labor fundamental para la misión de la Iglesia, es a menudo poco conocida.

El Santo Padre destaca el gran impulso que en el siglo diecinueve recibió el anuncio de Cristo expresado en la fundación de las Obras Misionales, “con el fin específico de rezar y actuar concretamente para sostener la evangelización en los nuevos territorios”.

La oración: primera obra misionera

Unas Obras, que tal y como recuerda Francisco, “fueron reconocidas como Pontificias por el Papa Pío XI, que de este modo quiso subrayar cómo la misión de la Iglesia hacia todos los pueblos es importante para el Sucesor de Pedro”.

Una misión que todavía perdura con el paso del tiempo, ya que las Obras Misionales Pontificias continúan hoy este importante servicio iniciado hace casi 200 años: están presentes en 120 países con Directores Nacionales, coordinados por Secretariados internacionales ante la Santa Sede.

Por otra parte, el Obispo de Roma explica que las OMP, son importantes ante todo porque “debemos rezar por los misioneros y las misioneras, por la acción evangelizadora de la Iglesia”, ya que la oración “es la primera obra misionera que todo cristiano puede y debe hacer, y es también aquella más eficaz, si bien esto no se pueda medir”.

El Espíritu Santo lleva adelante la evangelización

En segundo lugar, el Pontífice añade que estas obras garantizan en nombre del Papa una equitativa distribución de las ayudas, de modo que todas las Iglesias en el mundo tengan un mínimo de asistencia para la evangelización, para los sacramentos, para los propios sacerdotes, los seminarios, para el trabajo pastoral, para los catequistas: “sostén a los misioneros que evangelizan, y sostén sobre todo con la oración, para que el Espíritu Santo esté presente. Es Él que lleva adelante la evangelización”.

Sostener a las Iglesias jóvenes

El Papa se despide en su mensaje, alentando a todos “a colaborar en nuestra tarea común de anunciar el Evangelio y de sostener a las jóvenes Iglesias a través del trabajo de estas Obras Misionarias. De esta manera, en cada pueblo, la Iglesia continúa a abrirse a todos y proclamar con alegría la Buena Noticia de Jesucristo, Salvador del mundo”.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

4 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

6 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

9 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

1 día hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

1 día hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

1 día hace