Categorías: Vaticano

El arte es un medio formidable para transmitir el mensaje de Navidad, afirma el Papa

ACI Prensa

El Papa Francisco recibió en audiencia en el Palacio Apostólica del Vaticano a los promotores, organizadores y artistas del Concierto “Navidad en el Vaticano” y les recordó la necesidad de “difundir el mensaje de paz y de fraternidad propio de la Navidad”, para lo cual el arte es “un medio formidable”.

A su llegada a la Sala Clementina del Palacio Apostólico, los músicos recibieron al Pontífice con un cántico navideño. “La Navidad es una fiesta emotiva y participativa, capaz de calentar los corazones más fríos, de remover las barreras de la indiferencia hacia el prójimo, de animar a la apertura a los demás y a la entrega gratuita”, afirmó el Santo Padre en su discurso.

Por ello, “es necesario, también hoy, difundir el mensaje de paz y de fraternidad propio de la Navidad. Es necesario representar esta venida expresando los sentimientos auténticos que lo animan”.

Señaló que “el arte es un medio formidable para abrir las puertas de la mente y del corazón al verdadero significado de la Navidad. La creatividad y la genialidad de los artistas, con sus obras, también con la música y el canto, logran alcanzar los registros más íntimos de la conciencia”.

En este sentido, Francisco mostró su deseo de “que el Concierto de Navidad en el Vaticano pueda ser una ocasión para sembrar la ternura, la paz y la acogida que fluyen de la gruta de Belén”.

El Papa finalizó la audiencia saludando y agradeciendo “a los promotores del evento y a todos los que actuarán mañana por la noche, así como a los que asistirán al concierto, manifestando así sensibilidad a las necesidades de los más necesitados y desfavorecidos que piden ayuda y solidaridad”.

Además, deseó “a todos unas serenas vacaciones de Navidad, llenas de alegría y paz. Os bendigo a todos ustedes, a sus familias y a sus seres queridos”.

El Concierto “Navidad en el Vaticano” se realizará el sábado 16 de diciembre en el Aula Pablo VI del Vaticano. La recaudación se destinará a dos proyectos impulsados por la Fundación Scholas Occurrentes y la Fundación Don Bosco en el Mundo en favor de niños de la República Democrática del Congo y de jóvenes de Argentina.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

12 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

12 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

21 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

22 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace