Categorías: Vaticano

¿Cómo se puede comprender el misterio de Jesucristo? El Papa lo explica

ACI Prensa

 

Durante la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, el Papa Francisco meditó sobre el misterio de Jesucristo, que se entregó hasta la muerte por amor a la humanidad, y explicó que mediante la confesión y la oración se puede llegar a comprender ese misterio.

En su homilía, el Papa destacó la importancia de que los cristianos entren en ese misterio y mediten sobre él. El Santo Padre sostuvo su homilía en la Letra de San Pablo a los Romanos, en la cual se emplea el recurso de la contraposición de conceptos: pecado-desobediencia, gracia-perdón.

El Papa afirmó que cuando se asiste a Misa se tiene la conciencia de que Él está en la Palabra, pero eso no basta para poder entrar en el misterio. “Entrar en el misterio de Jesucristo exige más, es dejarse llevar a ese abismo de misericordia donde no hay palabras, solo el abrazo del amor. El amor que Él experimenta por nosotros hasta la muerte”.

En este sentido, se refirió a la confesión como un elemento esencial para comprender ese misterio, porque “cuando acudimos a la confesión porque hemos pecado –continuó el Pontífice–, decimos nuestros pecados al confesor y nos quedamos tranquilos y contentos. Si sólo hacemos eso, no hemos entrado en el misterio de Jesucristo. Por el contrario, su acudo a la confesión, acudo a encontrarme con Jesucristo, a entrar en el misterio de Jesucristo, a entrar en ese abrazo de perdón del cual habla Pablo, de aquella gratuidad del perdón”.

Precisamente, dejarse arrastrar por la gracia de Cristo que proviene de la confesión es la mejor vía para entender el misterio de Jesucristo: “Entender el misterio de Jesucristo no es una cosa de estudio. A Jesucristo se le entiende sólo con la gracia”.

Como complemento de la confesión, el Papa Francisco destacó que el Via Crucis resulta de gran ayuda, pues en él se encuentra “el abrazo de perdón y de paz”.

“Es bello hacer el Via Crucis –indicó Francisco–. Hacerlo en casa, pensando en el momento de la Pasión del Señor. También los grandes santos lo recomendaban siempre para comenzar la vida espiritual con este encuentro con el misterio de Jesús crucificado”.

También recordó cómo “Santa Teresa aconsejaba a las religiosas que para llegar a la oración de contemplación la más elevada oración que ella tenía era comenzar con la meditación de la Pasión del Señor. La Cruz con Cristo. Cristo en la Cruz. De ese modo, trataba de comprender con el corazón ‘cómo me amó y cómo se dio a sí mismo por mí’, ‘cómo se dio a sí mismo hasta la muerte por mí’”.

El Papa finalizó su homilía invitando a mirar al crucifijo al comenzar la oración, pues es “el icono del misterio más grade de la creación y de todo. Cristo crucificado es el centro de la historia, el centro de mi vida”.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

21 minutos hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

10 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

1 día hace

Esta web usa cookies.