Categorías: Vaticano

A subasta Lamborghini donado Papa, para obras de caridad

  • Parte de los fondos recaudados se utilizará en el proyecto “Regreso a las raíces” de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, cuyo objetivo es ayudar a cristianos iraquís desplazados a volver a casa.

 

DLF Redacción

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) dio a conocer que la compañía fabricante de automóviles Lamborghini, obsequió al Papa Francisco una unidad de su edición especial “Huracán”, misma que será puesta a subasta a fin de obtener ingresos que se destinarán a obras de caridad. A través de un comunicado, la fundación refirió que parte de los fondos recaudados se utilizará para su proyecto “Regresos a las raíces”, pues de esta manera el Santo Padre ha decidido solidarizarse con los cristianos desplazados del Kurdistán iraquí, a fin de que puedan regresar a sus aldeas de origen y recuperar su dignidad después de la devastación que dejó el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico”.

Señala que otros proyectos que se podrían financiar con la subasta del Lamborghini serían la ayuda a víctimas de la trata de personas y de la prostitución, a través de la Comunidad Papa Juan XXIII, y otras dos asociaciones italianas que desarrollan su actividad principalmente en África: Gicam y Amigos de Centroáfrica.

Sobre la de decisión de Sumo Pontífice de subastar el automóvil –blanco con una franja amarilla, como los colores del Vaticano– y utilizar los recursos para fines tan loables, Alfredo Mantovano y Alessandro Monteduro, Presidente y Director de ACS-Italia respectivamente, señalaron que han agradecido al Papa Francisco, y le han asegurado que darán un profundo sentido a su regalo, por llevar a miles de cristianos de vuelta a Nínive. Ambos estuvieron presentes en el acto de entrega del automóvil, frente a Casa Santa Marta, en Roma.

Mantovano y Monteduro también dieron a conocer que durante su reunión con el Papa Francisco le mostraron los primeros logros de su proyecto, así como fotos de las primeras familias que han regresado a casa. “También enfatizamos, junto con él, que nuestro plan es parte de un gran proceso de reconciliación y perdón, y fruto de un acuerdo entre iglesias locales, cuyos sacerdotes y religiosos colaboran activamente y acompañan la reconstrucción también con obras concretas”.

En su comunicado, ACN agradece al igual al fabricante de automóviles deportivos el obsequio que hizo al Papa, pues “es un buen ejemplo de cómo las grandes empresas pueden ayudar a los cristianos que sufren.

ACN señala que no es la primera que el Papa Francisco apoya a los cristianos perseguidos en Irak a través de esta fundación pontificia, pues en 2016 donó 100 mil euros al Hospital Saint Joseph, en Erbil, donde miles y miles de refugiados reciben tratamiento.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

9 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

10 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

11 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

12 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

12 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

1 día hace