Santos

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

San Andrés Kim Taegon, también conocido como san Andrés Kim Dae-geon, desempeñó un papel importante en la difusión del cristianismo en Corea en un período de persecución religiosa en el siglo XIX.

¿Quién fue San Andrés Kim Taegon?

San Andrés Kim Taegon, el primer sacerdote católico coreano. Este santo nació en tiempos en los que el confusionismo era la doctrina dominante en varios países asiáticos.

Estudió en el seminario de Macao, en Filipinas, cuando era una colonia portuguesa, y con un profundo espíritu misionero, se convirtió en el primer sacerdote católico coreano ordenado en Shanghai en 1845 por el obispo francés Jean Joseph Ferreol. Luego volvió a Corea para evangelizar a su gente y atender espiritualmente a la pequeña comunidad de católicos, a pesar de que los cristianos eran perseguidos.

San Andrés Kim Taegon lideró la comunidad católica en Corea, celebrando misas secretas y bautizando a nuevos convertidos a pesar de la persecución y la prohibición oficial del cristianismo en ese momento.

Te recomendamos: Radiografía religiosa de Corea del Sur, sede de la próxima JMJ 2027

Juan Pablo II canonizó a San Andrés Kim Taegon

En 1846, a la edad de 25 años, fue torturado y decapitado en Seúl convirtiéndose en mártir, y el 6 de mayo de 1984 el Papa san Juan Pablo II, durante una visita que realizó a este país, lo canonizó junto con 103 mártires laicos.

San Andrés Kim Taegon se convirtió en un símbolo de perseverancia y fe para los católicos coreanos y para la Iglesia Católica en general. Su sacrificio y el de muchos otros cristianos coreanos durante ese período de persecución se recuerdan y celebran como un testimonio de la fuerza de la fe en circunstancias difíciles.

Su fiesta litúrgica es el 20 de septiembre.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 horas hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

3 horas hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

10 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

20 horas hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

20 horas hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

1 día hace

Esta web usa cookies.