Santos

24 de octubre: San Antonio María Claret

Este santo nació en Barcelona, España el 23 de diciembre de 1807; llegó a ser confesor y consejero de la reina Isabel II de España (2857-2869), no obstante, fue hijo de un sencillo hilandero, por lo que desde tierna edad aprendió este oficio al que le siguió su interés por la tipografía para imprimir buenos libros y folletos, lo que le sería muy útil años después.

Tras haber estudiado latinidad con vistas a ingresar al seminario de Vich, finalmente, decidió ser sacerdote y fue consagrado el 13 de junio de 1835 en Solsona, por el obispo Juan José de Tejeda y Sáenz, y lo destinaron a su parroquia natal donde permaneció durante dos años.

En este tiempo descubrió que su vocación eran las misiones y fue Roma a donde llegó el 6 de octubre de 1839, pero no tuvo éxito en su pretensión de ofrecerse como misionero, por lo que regresó a Barcelona y lo destinaron a una pequeña parroquia rural en mayo de 1840.

A partir de 1844 comenzó a misionar y participó en más de 80 misiones populares, predicando en las plazas y calles, pero era constantemente atacado por los liberales y anticlericales. Con sus conocimientos de imprenta, comenzó a imprimir volantes, folletos y libros, y en los pueblos a donde llegaba, organizaba ejercicios espirituales y creaba agrupaciones apostólicas.

En la segunda guerra Carlista se consideró a Claret como un peligro por lo que le prohibieron que predicara. Regresó a Cataluña el 16 de julio de 1849, y al lado de cinco sacerdotes, fundó los Misioneros del Inmaculado Corazón de María, a quienes también se les conoce como Padres Claretianos que tienen amplia presencia en el mundo.

El 6 de agosto de 1849 fue nombrado Arzobispo de Santiago de Cuba, y fue consagrado el 6 de octubre de 1850; llagó a su sede el 16 de febrero de 1851, y allí permaneció hasta marzo de 1857; luego fue a Madrid. En estos seis años que estuvo en Cuba recorrió tres veces su diócesis, donde confirmó a 300 mil personas, regularizó 30 mil matrimonios, pronunció 11 mil sermones y distribuyó un millón de folletos y 60 mil rosarios.

Al llegar a España, el 26 de mayo de 1857, la Reina lo eligió como su confesor en sustitución del Arzobispo de Toledo, el Cardenal Bonel y Orbe quien había fallecido. Claret iba a palacio una vez por semana, y a partir de 1858 realizó viajes a distintas regiones de España acompañando a la Monarca, y estos viajes los aprovechaba para predicar a los pueblos por donde pasaban.

El 5 de agosto de 1859 fue nombrado presidente del Real Monasterio de El Escorial, donde logró darle un nuevo esplendor al monasterio.

Convocado para el Concilio Vaticano I, Claret llegó enfermo a Roma el 2 de abril de 1869, y poco después falleció el 24 de octubre de 1870. Fue beatificado por el Papa Pío XI el 25 de octubre de 1870 y canonizado el 7 de mayo de 1950, por Pío XII.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

2 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

Esta web usa cookies.