Santoral

30 de noviembre: fiesta de San Andrés apóstol

Hay ocasiones en las que algunas citas de los documentos apócrifos que no entran en contradicción con los postulados bíblicos o de la Iglesia, son útiles para los historiadores y teólogos.

Tal es el caso del “martirio de san Andrés”, mencionado en los Hechos Apócrifos de los Apóstoles, documento que explica la forma que tenía la cruz donde fue amarrado este Apóstol, a manera de “X”, lo que ha sido aprovechado por los artistas de todos los tiempos para la representación iconográfica de este apóstol, e incluso, en la Basílica de San Pedro, San Andrés fue representado con una cruz en forma de “X”.

San Andrés Apóstol.

San Andrés fue el hermano carnal de San Pedro y el primer discípulo de Jesús ya que, según San Marcos (1, 16-18), “Jesús iba caminando por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a Simón y a su hermano Andrés. Eran pescadores y estaban echando la red al agua. Les dijo Jesús: ‘Síganme, y yo haré que ustedes sean pescadores de hombres. Al momento dejaron sus redes y se fueron con él’.”

En el Evangelio de San Juan, Andrés fue quien le dijo a su hermano Pedro que habían encontrado al Mesías, y lo llevó con él, tras haber escuchado a Juan el Bautista.

Andrés ocupa en las listas de los apóstoles un lugar de privilegio. De acuerdo a documentos muy antiguos, Andrés realizó tres viajes desde Jerusalén: el primero fue por Asia Menor: Capadocia, Sínope y Trapezunte; el segundo, tras una visita a Antioquía, fue a Bitinia, Escritia, Nicea, Nicomedia y Heraclea, y el tercero, por varias ciudades de Macedonia y Patrás, en Grecia, donde Egeates ejercía el cargo de procónsul, y quien ordenó su martirio y crucifixión.

San Andrés también fue Patriarca de Constantinopla, y por lo tanto, es considerado como el primero de la Iglesia Ortodoxa; tras su muerte, sus restos mortales fueron trasladados a la Iglesia de los Santos Apóstoles en esta ciudad, y de allí llevados a Italia durante la Cuarta Cruzada, pero en el siglo XX una parte de ellos fueron devueltos a Constantinopla.

Por la hermandad entre San Pedro y San Andrés, existe una estrecha relación que se ha venido acrecentando con los años entre el Papa y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, y por lo general, en las fiestas de estos santos apóstoles, están presentes tanto en Turquía como en el Vaticano, representantes de ambas Iglesias.

A la fecha, es Su Toda Santidad, el Patriarca Bartolomé, el primero de todos los patriarcas y el sucesor apostólico de San Andrés.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

3 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

14 horas hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

14 horas hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

19 horas hace

Parroquia Santiago Apóstol, joya arquitectónica construida con nopal y leche

Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…

1 día hace

Guía completa para vivir la Semana Santa 2025

Durante la Semana Santa es importante conocer y participar en las celebraciones litúrgicas y actos…

2 días hace

Esta web usa cookies.