Protección a menores

Arquidiócesis de México imparte curso de protocolo ante abuso sexual infantil

Arquidiócesis de México busca detectar y detener el abuso sexual infantil

La Arquidiócesis Primada de México, a través de su Departamento para la Protección de Menores, convoca al “Curso Intervención en caso de abuso de niña, niño, adolescente o persona vulnerable”, dirigido a agentes de pastoral (catequistas o animadores de pastoral infantil, juvenil o familiar), laicos (secretarias y sacristanes) que trabajan en las parroquias.

Este curso se realizará el 15 de julio en modalidad híbrida (zoom y presencial). Basado en el Protocolo de Intervención por caso de abuso sexual en niñas, niños, adolescente y personas vulnerables que se dio a conocer en agosto de 2022.

Objetivos del curso de protocolo ante abuso sexual infantil

“El objetivo es informar a los agentes de pastoral, que tienen alguna participación en las parroquias, sobre la existencia y el contenido de este protocolo para que puedan aplicarlo y sean facilitadores al momento de escuchar una posible denuncia”, explica Zaira Rosales, directora del Departamento para la Protección de Menores.

Al concluir el curso, los participantes podrán observar, identificar, discernir y modificar las conductas que podrían significar algún riesgo de abuso sexual en contra niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables. De tal modo que sean promotores de una cultura del buen trato en todos los espacios eclesiásticos en lo que tengan participación.

Además, los participantes podrán aplicar el Protocolo de Intervención por caso de abuso sexual, así como brindar información sobre los procedimientos canónicos correspondientes. No se requiere conocimiento previo, pues se van a revisar conceptos básicos, y al final se entregará un certificado de participación.

Temario y maestros del curso

En el temario se encuentran tópicos como:

  • “La prevención en la Iglesia. El entorno protector en la catequesis”;
  • “Violencias sexuales de acuerdo con el código de derecho canónico y su comparación con el código penal para la Ciudad de México”; y
  • “Aplicación del Protocolo de intervención en caso de abuso sexual en contra de niños, niñas o persona vulnerables”.

El curso será impartido por tres expertas en el tema, la maestra María del Rosario Alfaro Martínez, miembro fundador y directora ejecutiva de Almas (Asociación de Laicos por la Madurez Afectiva y Sexual); la maestra Rosalba Cruz Martínez, abogada defensora de derechos humanos con perspectiva de género y enfoque de derechos de la infancia; y la licenciada Zaira Noemi Rosales Ortega, directora del Departamento para la Protección de Menores de la Arquidiócesis Primada de México.

Fechas y horarios del curso

Es importante señalar que este curso está enfocado en la Arquidiócesis de México porque se revisará el protocolo que se aplica en la misma; sin embargo, pueden participar personas de otras diócesis en caso de que quieran conocer y tener referencia de cómo se trabaja en la diócesis de México.

  • La fecha para el curso es el 15 de julio de manera híbrida: zoom y presencial

El horario es de 8:00 horas a 15:00 horas.

Lugar: Auditorio de la Curia de la Arquidiócesis Primada de México, A.R.
Domicilio:
Auditorio Cardenal Miguel Dario Miranda – Córdoba 59, Col. Roma Norte, Alcaldía
Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México

Para inscribirte solo tienes que llenar esta forma aquí

El curso es gratuito sólo se solicitan $150 pesos para el material de trabajo que se adquiere en la Curia, en Durango 90, Col. Roma.

Para quienes tomarán el curso en línea la cuota de recuperación por los materiales debe realizarse en la siguiente cuenta:

Nombre: Arquidiócesis Primada de México, A.R.
Concepto: Curso protocolo julio 2023
Banco: Santander
Cuenta: 65508153139
CLABE: 014180655081531396

La entrega de este material para los participantes en modalidad digital, será en las dos semanas previas al
evento de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 16:30 horas.

Para más informes enviar un correo a protección.de.menores@arquidiocesismexico.org

Xochitl Austria García

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.