Fotos: Leonel Guizar
Una imagen del Santo Niño Jesús, hecha de madera, enlienzado, yeso, hoja de oro y oleo, recorrió las calles de la Ciudad de México buscando reunir fondos para construir una iglesia… ¡logró construir 3!
A principios del siglo XX, el Padre José María Villaseca, regresaba de Roma con motivo del año santo, a su paso por Madrid, tuvo la idea de mandar a hacer una escultura del Santo Niño Jesús.
Te puede interesar: Oración al Santo Niño Doctor por los enfermos
Este Niño tenía una misión muy clara: buscar recursos para la construcción del templo de su bendito padre san José.
“Y así fue como al pasar por Barcelona fui a ver a un escultor al que le manifesté mi idea, encareciéndole que pusiera sus cinco sentidos en el proyecto, de manera que la escultura infundiera verdadera compasión a quienes en nombre de Jesús Niño se les presentara. Poco tiempo después recibí dicha escultura, primorosamente hecha, y mandé que se le pusiera la inscripción ‘Santo Niño Limosnerito’”
El nombre de Limosnerito se debe a la bolsa colocada en la escultura del Niño para que en ella se le pusiera la limosna de las familias a las que visitaba.
Gracias a las múltiples limosnas se reunieron los recursos para la construcción del templo de la Sagrada Familia en la colonia santa María la Rivera.
Más tarde, el Santo Niño Limosnerito continuó su peregrinar y con ello se edificó la Iglesia del Espíritu Santo.
Pero, ¿Cómo era posible que el Niño Limosnerito no tuviera su propio templo? Tiempo más tarde una familia donó un terreno cerca de un lago en la colonia Atlampa, donde se construyó un hermoso templo para esta advocación.
19 de diciembre de 1921 se da la licencia de la Arquidiócesis para la edificación del templo al Santo Niño Jesús “Limosnerito”, el 6 de enero de 1922 de coloca la primera piedra y finalmente, el 8 de noviembre de 1953 se da el decreto de la dedicación del templo del Santo niño Jesús, teniendo como primer párroco al P. Eduardo Cardona.
Actualmente, el templo ubicado en la delegación Cuauhtémoc se encuentra a cargo de Mons. Pedro Agustín, distinguido sacerdote de la Arquidiócesis Primada de México.
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Esta web usa cookies.