Otros

Rosario por México quiere reunir a 12 millones de personas en oración

La crisis económica, familiar, de valores, así como la violencia que se vive en México, fueron los detonantes para que surgiera la cruzada Rosario por México, la cual motiva a las personas a rezar diariamente el Santo Rosario para cambiar esta realidad.

“Rosario por México surgió a inicios de este año, en el mes de marzo, con el propósito de que 12 millones de personas se unieran para el rezo del Rosario y cambiar nuestra realidad, tal como sucedió en la batalla de Lepanto en 1571”, dijo en entrevista a Desde la fe, Cecilia Valderrama, coordinadora de Rosario por México.

Esta es una campaña permanente, bajo el slogan “Es por ti, es por tu familia, es por México”, que además, busca evangelizar, pues a decir de la coordinadora, la gente no sabe cómo rezarlo o no lo conoce.

Asegura que en redes sociales ya se han inscrito 6 mil personas, pero cerca de 15 mil personas ya están trabajando bajo esta tesitura, entre voluntarios, apóstoles y personas comprometidas.

“No queremos que sólo sean 15 mil, queremos que sean millones. Para la gente que esté interesada en participar, puede hacerlo a través de la página  www.rosariopormexico.com, ahí se pueden registrar y comprometerse a rezar el Rosario, por lo menos una vez al día, con sus cinco misterios”.

Comentó que el 11 y 12 de diciembre llevarán a cabo una cruzada, en la que repartirán libros de oración y Rosarios, y para quien así lo desee, los voluntarios les enseñarán a rezarlo.

“Cerca de 7 millones de peregrinos visitan el 12 de diciembre a la Virgen, pero nos hemos dado cuenta que muchos de ellos ni siquiera van rezando o no saben por qué peregrinan. Nosotros vamos a estar presentes ahí para explicarles esta devoción a la Virgen y cómo rezar”, explica Valderrama.

Para las personas interesadas en ser apóstoles del Santo Rosario -comenta la coordinadora- pueden hacerlo a través de sus redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) o bien al número 55 6725-0428, para quienes estén interesados en ser apóstoles y recibir capacitación continua y material didáctico.

“Es una campaña que lleva por estandarte a la Virgen de Guadalupe, para que, a través de ella, la gente pueda tener una transformación personal, familiar y de la nación mexicana. Creemos que una vez que la persona comienza a rezar el Santo Rosario entra en la sintonía de practicar los Sacramentos, toma la Eucaristía y vive en un estado de gracia y crecimiento espiritual”.

Lee: Estas son las promesas de la Virgen para quienes rezan el Rosario

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

19 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

23 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.