Otros

Redes sociales, espacios de paz

Fomentar una cultura de respeto y amor al prójimo, basada en un enfoque constructivo y creativo, acrecienta el valor de la misericordia para apoyar a las personas que sufren o son violentadas en el espacio digital.

El alcance de las redes sociales genera una oportunidad para compartir historias, experiencias de felicidad o sufrimiento y opiniones de diversos temas.

En México hay 94 millones de usuarios en estas plataformas, equivalentes al 73 por ciento de la población nacional, de acuerdo con Data Reportal. El reporte “Digital Trends 2022” de Hootsuite, Facebook, Instagram y Twitter permanecen en los primeros lugares entre las más usadas a nivel global.

El incremento de usuarios es algo que se prevé, según Statista, y ante ello es necesario promover el intercambio de opiniones de manera respetuosa.

En el marco del Día de las Redes Sociales, a conmemorarse este 30 de junio, el Ministerio de Comunicación del Vaticano analizó el uso y dio algunas recomendaciones.

Cuando se comparten opiniones en el espacio digital, muchas veces son criticadas y agredidas por no representar el mismo punto de vista de la mayoría. Ser reflexivo en los debates, derivados de temas políticos, religiosos o culturales, es un primer paso para la pacificación.

También se debe ser comprensivo con los contenidos a compartir. En muchas ocasiones una publicación puede causar malentendido o incitar al conflicto, por lo que se debe ocupar el lugar de la o el afectado para tener un enfoque empático frente a la situación.

Ante los “haters” —cuentas desde las cuales agreden a otras personas en las redes— es recomendable reaccionar con silencio para no dignificar una falsa dinámica, no responder a provocaciones e ignorar el contenido violento o proselitista.

En los riesgos que conlleva su uso, la ciudadanía puede quedar aislada en grandes burbujas creadas por el algoritmo, asociado con las búsquedas cotidianas y no se percatan de lo que ocurre fuera de este espacio.

La desinformación está presente. Han surgido cuentas sobre grupos dogmáticos donde “se brinda apoyo”, pero al final termina en fraude. Con la llegada de la inteligencia artificial se han creado imágenes en torno al mundo religioso, las cuales deben ser verificadas para no acrecentar las falsas noticias.

En el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México apoyamos con orientación preventiva y asesoría jurídica y psicológica ante ciberdelitos, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533.

Este nuevo espacio digital es un punto de encuentro entre ideologías y creencias. Saber cómo actuar para fomentar el respeto y escucha debe ser un hábito que genere una comunidad donde el amor al prójimo permee sobre la violencia y desigualdad.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Hacia una paz desarmada y desarmante, tema del Papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz

El Papa León XIV dio a conocer el tema de la Jornada Mundial de la…

1 hora hace

Qué tienen en común Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ejemplos de fe y santidad

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati compartieron un profundo amor por la Eucaristía, la oración…

2 horas hace

Universidad Pontificia de México inicia ciclo escolar con nuevo rector interino

El Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre tomó posesión como rector interino de la UPM,…

4 horas hace

¿Pueden ser excomulgadas las parroquias, capillas o rectorías?

¿Las parroquias o rectorías pueden ser excomulgadas si en su interior se cometió algún agravio…

4 horas hace

Ante la violencia y el mal tenemos a Dios

En un mundo herido, es probable que uno de los mejores caminos para comenzar a…

5 horas hace

¿Puedo ser católico sin aceptar el Concilio Vaticano II?

El Concilio Vaticano II no cambió la fe, sino el lenguaje: impulsó una liturgia más…

6 horas hace

Esta web usa cookies.