Otros

Papa: “Los teólogos son mediadores entre la fe y las culturas”

Durante un encuentro con miembros de la Comisión Teológica Internacional por sus 50 años al servicio de la Iglesia, el Papa Francisco dijo que el rol de los teólogos es ser mediadores entre la fe y las culturas, porque de esta manera “participan en la misión esencial de la Iglesia: la evangelización”.

El Pontífice les agradeció por su labor, al tiempo que los invitó a no olvidar dos dimensiones del quehacer teológico: la vida espiritual y la vida eclesial.

“En la vida espiritual, que en apertura al Espíritu Santo, se puede comprender y traducir la Palabra y hacer la voluntad del Padre; y en la vida eclesial, donde la teología no se hace como individuos, sino en comunidad, al servicio de todos, para difundir el buen gusto del Evangelio a los hermanos y hermanas de nuestro tiempo, siempre con dulzura y respeto”.

México presente en la Comisión

Cabe señalar que el Pbro. Dr. Mario Ángel Flores, Rector de la Universidad Pontificia de México, forma parte la Comisión Teológica Internacional, cuyo propósito es ayudar a la Santa Sede y especialmente a la Congregación para la Doctrina de la Fe a examinar cuestiones doctrinales de mayor importancia.

Foto Vatican Media

 

Esta Comisión reúne a teólogos de diversas escuelas y naciones, eminentes por ciencia y fidelidad al Magisterio de la Iglesia. Los miembros —en número no superior a 30— son nombrados por el Santo Padre ad quinquennium a propuesta del Cardenal Prefecto de la Congregación y luego de una consulta con las Conferencias Episcopales. A lo largo de su historia la Comisión ha publicado, con la aprobación de su presidente, 29 documentos.

La Comisión Teológica fue instituida por San Pablo VI el 11 de abril de 1969, fruto del Concilio Vaticano II, para crear un nuevo puente entre la teología y el Magisterio y con el Motu Proprio “Tredecim anni iam”, del 6 de agosto de 1982, el Papa Juan Pablo II promulgó los estatutos definitivos de esta Comisión.

Con información de Vatican News

Lee: Historia de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

3 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

4 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.