Otros

Papa Francisco rechaza la legalización de drogas: “Es una fantasía, es tráfico de muerte”

Durante su Audiencia General de este miércoles 26 de junio, el Papa Francisco reflexionó acerca de los peligros que encierra el uso y el tráfico de estupefacientes a nivel mundial, así como el riesgo de caer en la tentación de liberalizar las drogas como una supuesta vía para combatir su distribución.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, instituido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1987, el Santo Padre retomó las palabras pronunciadas por san Juan Pablo sobre el uso de sustancias tóxicas:  

El uso indebido de drogas -dijo, parafraseando al “Papa Peregrino”-, empobrece a todas las comunidades en las que se produce; disminuye la fuerza humana y la fibra moral; mina los valores estimados; destruye la voluntad de vivir y de contribuir a una sociedad mejor”.

Asimismo, pronunció unas palabras que externó su antecesor, el Papa Benedicto XVI, sobre este fenómeno que afecta al mundo: “Digo a los que comercian con la droga que piensen en el mal que están provocando a una multitud de jóvenes y de adultos de todas las clases sociales: Dios les pedirá cuentas de lo que han hecho. No se puede pisotear de esta manera la dignidad humana”.

@desdelafe Papa Francisco: Ayudemos a Quienes Caen en la Esclavitud de la Droga" El Papa Francisco dedicó su catequesis en la audiencia general del 26 de junio a la trágica realidad de la drogadicción. En el marco de la Jornada Mundial contra el abuso y tráfico ilícito de drogas, el Santo Padre subrayó la importancia de ayudar a quienes caen en la esclavitud de la droga y de invertir en la prevención. Francisco condenó la producción y tráfico de drogas, llamando a los traficantes "asesinos" y alentando a todos a actuar y orar por su conversión. Invitó a la comunidad a no ser indiferente ante esta lacra social y a comprometerse en la lucha contra las drogas. #papafrancisco #catequesis #nuevo #viral ♬ Inspirational – neozilla

Las causas de fondo

Al mismo tiempo en que condenó el uso y abuso en el consumo de estupefacientes, el Papa Francisco pidió recordar que cada tóxico-dependiente “trae consigo una historia personal distinta, una historia que debe ser escuchada, comprendida, amada y, en la medida de lo posible, sanada y purificada”.

Explicó que su condición de toxico-dependientes no los despoja de su dignidad de hijos de Dios. “Sin embargo, no podemos ignorar las malas intenciones y acciones de los vendedores de drogas y de los narcotraficantes, son los asesinos.

“¡Cuántos traficantes de muerte hay -agregó-, porque los traficantes de droga son traficantes de muerte, movidos por la lógica del poder y del dinero a cualquier precio! Esta plaga, que produce violencia y siembra sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía por parte de toda la sociedad”.

Aseguró que no se puede reducir la dependencia de las drogas liberando su consumo; “esto es una fantasía, como se ha propuesto, o ya se está aplicando en algunos países. Si se libera, se consume más”.

El Sumo Pontífice señaló que, después de haber conocido tantas historias trágicas de toxico-dependientes y de sus familias, lo moralmente correcto es acabar con la producción y el tráfico de todo este tipo de sustancias peligrosas.

Prevención, la lucha más efectiva

El Papa Francisco señaló que la vía prioritaria para contrarrestar el abuso y el tráfico de drogas es la prevención, la cual se logra promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida personal y comunitaria, acompañando a los más necesitados y dando esperanzas en el futuro.

Añadió que en los viajes apostólicos que ha realizado por los diversos países y diócesis, ha podido visitar varias comunidades en recuperación inspiradas por el Evangelio. “Son un testimonio fuerte y de esperanza, del compromiso de sacerdotes, consagrados y laicos para poner en práctica la parábola del Buen Samaritano”.

Señaló que, de igual forma, se ha sentido reconfortado por los esfuerzos emprendidos por varias Conferencias Episcopales para promover una legislación y unas políticas justas en materia de tratamiento de las personas drogodependientes y de prevención para frenar este flagelo.

Entre los ejemplos paradigmáticos de lucha contra el tráfico de drogas, el Papa Francisco destacó los esfuerzos hechos por la red de la Pastoral Latinoamericana de Acompañamiento y Prevención de Adicciones. Así como las acciones emprendidas por los obispos del África Austral, que en noviembre del año pasado llevaron a cabo una importante reunión sobre el tema “Capacitar a los jóvenes como agentes de paz y esperanza”.

Finalmente, el Papa Francisco pidió a la comunidad no ser indiferentes al fenómeno mundial del tráfico de drogas. Externó que, como Jesús, “estamos llamados a actuar, a detenernos ante las situaciones de fragilidad y dolor, a saber escuchar el grito de la soledad y la angustia, a inclinarnos para levantar y traer de vuelta a la vida a aquellos que caen en la esclavitud de la droga”.

Con información de Vatican News

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

1 minuto hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

2 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

16 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

17 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.