Su breve aparición con ropa de civil fue más una razón de su reposo. Foto: Especial
No es habitual que un papa sea visto en público sin su indumentaria pontificia. Pero, el Papa Francisco está de reposo, algo que tampoco es algo usual. De esta forma, hubo doble sorpresa: una, por la reaparición pública del pontífice, y dos, porque se encontraba vestido de civil.
Poco después del mediodía, el papa Francisco fue visto este jueves 10 de abril en la basílica de San Pedro, donde como es habitual acuden diariamente miles de fieles y peregrinos de todo el planeta.
Pero, ¿a qué se debió esta inesperada aparición del Papa? El Santo Padre quiso tomar unos instantes para rezar ante la tumba el papa Pío X, por lo que conducido por sus ayudantes, dejó Santa Marta un momento para ir hasta el lugar.
Al hacerlo, fue llevado en su silla de ruedas por la basílica de San Pedro. En su camino, se cruzó con un niño, cuya chaqueta azul hizo contraste mientras algunas personas que notaron el episodio se acercaron a saludar.
En esta oportunidad, el papa Francisco se encontraba abrigado con una manta, pues el clima es frío por estos días en el Vaticano. Además, la prescripción médica le indica un cuidado especial para lograr la recuperación plena de su sistema respiratorio, que aún se encuentra en mejora progresiva tras una larga hospitalización.
Luego de saludar a un par de fieles, uno de los cuales le acercó a su bebé en brazos, continuó el breve paseo con sus cuidadores hasta el objetivo de su salida. Sin embargo, el Papa aprovechó para detenerse también en la tumba del papa Benedicto XV y no solamente en la de Pío X.
Con ambos, tiene Francisco grandes elementos en común, pues ambos vivieron la crudeza de la guerra y abogaron ante Dios por la paz.
Pío X falleció algunas semanas después del inicio de la Primera Guerra Mundial y sufrió profundamente al ver que naciones de ferviente catolicismo se enfrentaran con crueldad. Se piensa que lloró ante la perspectiva de la guerra.
Por su parte, Benedicto XV hizo grandes esfuerzos por detener el mal protagonizado por las armas y la violencia. Como pontífice, hizo un enérgico llamado por el fin de la Primera Guerra Mundial desde el comienzo del conflicto. También realizó un llamado formal a las naciones beligerantes en 1917, en un intento por detener aquella “matanza inútil”.
Mientras que el papa Francisco ha realizado acciones directas e indirectas para alcanzar una paz duradera. Pues, ha dejado muy claro que “la guerra siempre es una derrota para la humanidad”.
En cuanto a la indumentaria del Papa, en esta ocasión vestido de civil, resulta inusual, aunque no del todo excepcional. Si bien no suele ser fotografiado de este modo para fines oficiales, existen registros de ocasiones puntuales en las que se ha visto a los papas con vestimenta civil, casi siempre en contextos privados o en circunstancias muy particulares.
Sobre el “papa bueno” Juan XXIII, por ejemplo, hay anécdotas, así como fotos poco difundidas, en las que se muestra vistiéndose con ropa civil sencilla rumbo a un paseo por Roma, también en ocasiones queriendo interactuar con la gente sin el deseo de ser reconocido.
También ocurrió con el querido “atleta de Dios” Juan Pablo II. Además de relatos que así lo testifican, existe al menos una foto conocida del santo pontífice vistiendo ropa de civil que destaca su vínculo con deportes como el senderismo y el esquí en las montañas.
Finalmente, en esta oportunidad se le vio al Papa Francisco con su ropa de casa. Pero, no es algo común en él. Aunque especialmente amigo de la sencillez, es muy respetuoso de los símbolos y el decoro.
Una muestra de ello es que tanto el día del alta médica, saludó a los fieles usando la impecable indumentaria que lo identifica como Papa. Situación similar a la ocurrida el pasado domingo, cuando durante la misa por los enfermos, sorprendió gratamente con una breve aparición en la plaza de San Pedro.
En conclusión, su breve aparición con ropa de civil fue más una razón de su reposo y su deseo de un breve instante de oración en privado, lo que también nos llama a todos a unirnos en oración a Dios, por él y por la Iglesia.
Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…
Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…
La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…
La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…
Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.
¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…
Esta web usa cookies.