Otros

¡Indulgencia plenaria para todos el próximo 23 de julio! Conoce los requisitos

¿Cómo ganar la indulgencia plenaria en el día de los abuelos?

Este miércoles 5 de julio, la Penitenciaría Apostólica publicó un Decreto con el cual el Papa Francisco concede la “indulgencia plenaria” a los abuelos, ancianos y a todos los fieles en general que, con un espíritu de penitencia y caridad, participen el 23 de julio de 2023 en la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores.

La III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Adultos Mayores fue instituida por el Sumo Pontífice para celebrarse todos los años en el cuarto domingo del mes de julio, y este año lleva como tema “Su misericordia se extiende de generación en generación” (Lc 1,50).

¿Qué es una indulgencia?

Requisitos para ganar la indulgencia plenaria

De acuerdo con el decreto, la indulgencia plenaria se concede en las condiciones habituales:

  • Confesión sacramental.
  • Comunión eucarística.
  • Oración por las intenciones del Sumo Pontífice.

¿Quiénes pueden ganar la indulgencia plenaria?

Pueden ganar la indulgencia plenaria los abuelos, los ancianos y todos los fieles que, animados por un verdadero espíritu de penitencia y de caridad, participen el 23 de julio en la solemne celebración que el Papa Francisco presidirá en la Basílica de San Pedro, o en las diversas funciones que se celebrarán en todo el mundo.

Pero también pueden obtenerla quienes dediquen un tiempo adecuado a visitar presencial o virtualmente, a través de los medios de comunicación, a sus hermanos ancianos necesitados o en dificultad: como enfermos, abandonados, discapacitados, etc.

Del mismo modo, pueden ganar la indulgencia plenaria, “siempre que se desprendan de cualquier pecado y se propongan cumplir cuanto antes las tres condiciones habituales, los ancianos enfermos y todos aquellos que, no pudiendo salir de casa por un motivo grave, se unan espiritualmente a los sagrados servicios de la Jornada Mundial, ofreciendo al Dios misericordioso sus oraciones, sus penas y los sufrimientos de su vida”, especialmente mientras se difunden a través de los medios de comunicación las palabras del Sumo Pontífice y las diversas celebraciones.

Facilitar el Sacramento de la Reconciliación

La Penitenciaría Apostólica pide a los sacerdotes ponerse a disposición, “con espíritu dispuesto y generoso”, para la celebración del Sacramento de la Penitencia para facilitar las condiciones a todos aquellos que buscan ganar esta indulgencia plenaria.

RDAF

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

2 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

2 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

3 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

4 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

18 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.