Categorías: Otros

Hospital de campaña

Cada vez se perfila con mayor claridad una corriente dentro de la Iglesia de clérigos y laicos que pretenden tener la pureza que nos falta a los demás. Hay que imaginar su amargura. Hay que envidiarles muy poco su “derecho” a poseer el verdadero camino hacia el cielo.

El escritor hindú Salman Rushdie –quien sabe muy bien de lo que está hablando—dijo que “el puritanismo es temer que alguien en alguna parte del mundo esté siendo feliz”. Nada aborrece más el puritano que la felicidad ajena. En su fuero interno se retuerce y clama por que a los “impuros” les vaya mal.

Creo que es lo que pasa con muchos críticos de la Iglesia tras el Concilio Vaticano II. No aceptan lo evidente: que cada vez más personas se alejan. En México, el 47 por ciento de los 104 millones de católicos van a misa una vez por semana.

Pero en Brasil, que cuenta con el mayor número de católicos en el mundo (130 millones), ¡solamente van a misa una
vez a la semana ocho millones! Decía en un reciente artículo en El Observador don Mario de Gasperín que a san Pablo VI le tocó cerrar el Concilio; a san Juan Pablo II y a Benedicto XVI explicarlo, y a Francisco le ha tocado llevarlo a cabo.

De ahí la famosa frase de que la Iglesia es semejante a un hospital de campaña. Se atiende al que va herido sin detenerse a distinguir si es “bueno”, si “ha cumplido”, si “se lo merece”. Es la misericordia la que debemos reflejar. Y no la tozudez de quien se siente “puro”.

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

La frustración en niños: 7 estrategias para trabajarla sin perder la calma

Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…

5 horas hace

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

6 horas hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

22 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

23 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

1 día hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace