Categorías: Otros

Encerrados

“El miedo nos vuelve locos”, le dijo el Papa a un reportero, de camino a Panamá, refiriéndose al muro entre Estados Unidos y México. Es verdad.

Hace un par de años, la Fundación para el Español Urgente (Fundéu) nombró, como Palabra del Año 2017, un término acuñado por la filósofa española Adela Cortina: “Aporofobia”: el miedo, el rechazo o la aversión al pobre (del griego aporos, pobre, sin recursos). Si el extraño tiene dinero, se le abren las puertas.  No hay, para él, muro alguno. Ni barda ni cerca ni impedimento de paso. Se le recibe con los brazos abiertos, con la mayor de todas las sonrisas. Pase usted, ésta es su casa….

“Por el contrario —explicaba Cortina en un libro suyo—, las puertas se cierran ante los refugiados políticos, ante los inmigrantes pobres, que no tienen qué perder más que sus cadenas. […]  Las puertas de la conciencia se cierran ante los mendigos sin hogar, condenados mundialmente a la invisibilidad”.

No hay mayor locura que tasar al otro por lo que tiene (o por lo que no tiene).  Es tanto como negar su dignidad.

Cuando alzamos muros, acorralamos la belleza de la vida, ponemos puertas al campo.  Invocamos razones de seguridad, es cierto. Pero, en el fondo es el miedo lo que nos atenaza. Eso vale para todos los que acudimos al aprecio de la burbuja vital como medio de supervivencia, aunque sólo se lo colguemos a Trump.  

*Jaime Septién es periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.