Otros

El Papa responde a sacerdotes que dijeron rezar para que vaya al cielo pronto

Fue el pasado 22 de febrero, cuando un grupo de sacerdotes que dialogaban a través de un canal de YouTube emitieron comentarios contra el Papa Francisco que, si bien se hacían en tono de broma, expresaban sus intenciones de oración por que el Santo Padre “se pueda ir al cielo cuanto antes”.

Si bien el Papa Francisco no emitió ningún comentario público al respecto, si lo hizo durante una charla con personal de Religión Digital con motivo del 25 aniversario de este portal católico. La respuesta fue mesurada, breve y con la templanza propia de un Pontífice que sabe ponderar las situaciones.

Pero no es la primera vez que el Papa Francisco reacciona prudentemente frente a los ataques proferidos en su contra. Recordemos que en fechas recientes sostuvo una conversación con el hoy presidente argentino, Javier Milei, quien previo a visitarlo en el Vaticano, había proferido toda clase de insultos contra él, mismos que quedaron en el pasado con la disculpa del Santo Padre al mandatario sudamericano, mediante las siguientes palabras: “Son errores de juventud que todo el mundo comete”.

“Para que el Papa vaya pronto al cielo”

En cuanto al grupo de sacerdotes que dijeron rezar para que el “Papa Francisco vaya cuanto antes al cielo”, fue el sacerdote Gabriel Calvo Zarraute, de la Arquidiócesis de Toledo, quien ‘primereó’ la acometida al señalar: “Rezo mucho por el Papa, para que pueda ir al cielo cuanto antes”.

Al comentario, siguieron las risas de la mayoría de los que estaban presentes, entre ellas, la del sacerdote Francisco Delgado, también de Toledo y moderador del espacio, quien añadió: “Pues a ver si rezamos más fuerte”.

Los otros sacerdotes que participaron fueron: Juan Manuel Góngora, de la Diócesis de Almería (quien evitó reír frente a los comentarios); Rodrigo Menéndez Piñar, también de Toledo, y Roylan Recio, de la Diócesis de Colorado Springs, en Estados Unidos.

Al programa fueron invitados también otros dos sacerdotes de América: el sacerdote estadounidense Charles Murr, quien en su primera intervención no tuvo empacho en decir que se sumaba a las oraciones: “Yo también me uno a las oraciones del padre Gabriel para el Santo Padre”, a lo que el padre Calvo Zarraute contestó: “Somos muchos con esa intención”.

El otro invitado fue el sacerdote mexicano Juan Razo, de la Diócesis Saltillo, en México, quien no hizo comentario alguno al respecto.

La respuesta del Papa

En su reunión con personal de Religión Digital del pasado 22 de febrero, el Papa Francisco, consciente de que la mayoría rezan por él, bromeó con la pregunta de si los rezos eran a su favor. Y contó una anécdota sobre una anciana que también rezaba por él, y lo hacía para bien, ya que “en contra le rezan allí dentro”.

“Y… es verdad -reflexionó el Papa Francisco-, hay gente buena, pero que no está de acuerdo. Otra cosa son “todos estos ‘hongos’ que han surgido ahora, estos sedevacantistas, que buscan cualquier cosita para interpretar a su manera. No es gente mala, es gente triste. Con una tristeza de corazón, les tengo lástima”.

Con información de Religión Digital

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Hacia una paz desarmada y desarmante, tema del Papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz

El Papa León XIV dio a conocer el tema de la Jornada Mundial de la…

8 horas hace

Qué tienen en común Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ejemplos de fe y santidad

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati compartieron un profundo amor por la Eucaristía, la oración…

8 horas hace

Universidad Pontificia de México inicia ciclo escolar con nuevo rector interino

El Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre tomó posesión como rector interino de la UPM,…

10 horas hace

¿Pueden ser excomulgadas las parroquias, capillas o rectorías?

¿Las parroquias o rectorías pueden ser excomulgadas si en su interior se cometió algún agravio…

10 horas hace

Ante la violencia y el mal tenemos a Dios

En un mundo herido, es probable que uno de los mejores caminos para comenzar a…

11 horas hace

¿Puedo ser católico sin aceptar el Concilio Vaticano II?

El Concilio Vaticano II no cambió la fe, sino el lenguaje: impulsó una liturgia más…

13 horas hace

Esta web usa cookies.