Otros

El Papa Francisco saluda a artesanos de Puebla y a edil de Chignahuapan

El miércoles 8 de diciembre, al finalizar la acostumbrada Audiencia General del Papa Francisco, el presidente municipal de Chignahuapan (Puebla), Lorenzo Rivera, se dirigió a su encuentro para saludarlo y pedirle la bendición para los habitantes de este municipio, cuyo principal recinto religioso es la Basílica de la Inmaculada Concepción.

Puedes leer: La “Navidad Mexicana en el Vaticano” vuelve, está representada por Puebla

El breve encuentro entre el Papa Francisco y el político mexicano se suscitó precisamente en el día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, que coincidió con la conclusión del Año de San José decretado por el Pontífice en diciembre de 2020 con motivo del 150 aniversario de la proclamación del padre adoptivo de Jesús como Patrono Universal de la Iglesia.

Durante el intercambio de palabras, el edil de Chignahuapan y representantes de los artesanos de la región entregaron al Santo Padre las tradicionales esferas de la entidad, elaboradas de forma especial para dicha ocasión.

Cabe señalar que actualmente se lleva a cabo la “Navidad Mexicana en el Vaticano”, evento que la Santa Sede realiza desde 2007 en coordinación con la Embajada Mexicana, y que en este 2021 cuenta con la presencia de artesanos del estado de Puebla, quienes han adornado diversos espacios del Vaticano con sus artesanías, que incluyen las famosas esferas de Chignahuapan.

Previo a dicho encuentro, el Papa Francisco saludó a todos los peregrinos, de Roma y el mundo, deseando a todos que la Virgen María y San José los sigan guiando en el camino de la santidad. Y enseguida envió un saludo especial:

“Saludo al grupo de mexicanos del estado de Puebla -externó el Papa Francisco-, deseando a todos los presentes unas felices fiestas, especialmente a ustedes, jóvenes de la Inmaculada Concepción, ¡hoy es su fiesta!

Vuelve la Navidad Mexicana en el Vaticano: Puebla la representa dignamente. Foto: Mercedes de la Torre.

Con información de Vatican News y Revista Estrategia

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

2 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

2 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

5 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

7 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

12 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

13 horas hace

Esta web usa cookies.