Otros

El padre Guillermo Serra hace de las redes sociales parroquias virtuales y toca corazones

Hoy se podría decir que su Facebook es una parroquia virtual. Fue su necesidad de predicar lo que lo impulsó a acercarse a las redes sociales. Durante su apostolado, hubo una época en que su trabajo le impedía tener mucho contacto con el exterior, con personas. Y su deseo de predicar era tanto que exploró las redes sociales. Un día publicaba poesía en Facebook y al otro una oración. El padre Guillermo Serra fue uno de los primeros sacerdotes en evangelizar de manera virtual; sus seguidores rondan por los 23 mil en YouTube, más de 870 mil en Facebook, más de 19,200 en Twitter, y 97 mil en Instagram

Te puede interesar: El P. Guillermo Serra explica cómo hacer la ‘Oración de las 3 bendiciones’

“No importa el número de seguidores -señala el P. Serra-, sino el poder llegar a más personas tocando sus corazones. Es importante que no contemos el éxito midiéndolo, eso sólo lo sabe Dios; lo importante es que nosotros seamos transmisores de su mensaje. Los números son secundarios, porque uno no es más santo por tener más seguidores”.

Que los jóvenes escuchen

Dentro de los seguidores del padre Guillermo Serra se encuentran una gran cantidad de jóvenes; en un mundo donde éstos están tan acostumbrados a la inmediatez, él nos comparte algunos consejos para comunicarnos mejor con ellos: 

  • El primer secreto es escucharlos. A veces nosotros vamos con un mensaje tratando de convencerlos de algo sin tomar en cuenta que ellos están en un proceso de búsqueda donde tienen muchas preguntas.
  • El segundo, que descubran. Ellos mismos tienen que aprender a encontrar la respuesta, nosotros más bien debemos escuchar sus inquietudes y guiarlos.
  • El tercero, un nuevo lenguaje. El lenguaje de los jóvenes es muy diferente al de los adultos; así que es necesario instalarnos en su canal de comunicación, y en lugar de dar por hecho que sabes lo que están diciendo, mejor es confirmar el mensaje.

“La santidad para mí es un camino, una decisión, una búsqueda. Quien es santo es capaz de levantarse cada día y seguir buscando, lo mismo que el que se deja encontrar por Jesús”, señala el P. Serra.

¿Qué es la oración? Esto opina el padre Guillermo Serra

“Orar es abrir el corazón a Dios -señala el P. Serra-, sabiendo que Él nos busca mucho más de lo que nosotros lo buscamos. Para mí la oración es personal, hay fórmulas y metodologías que pueden ayudar a favorecer el encuentro, son como muletas. A fin de cuentas, lo que queremos es llegar a caminar hacia Jesús y eso lo hace cada uno según su propia personalidad. Para orar, primero tenemos que ser capaces de escuchar, para lo cual hace falta apagar muchos ruidos, por eso la gente tiene una gran dificultad a la hora de la oración, porque hay que desprenderse de muchas cosas para entrar en la presencia de Dios, y por eso lo dejan para después”.

Encuentros

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

9 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

10 horas hace

Esta web usa cookies.