Otros

¿Quieren hijos santos? Ahí les van tres consejos

El Papa Francisco dedicó su catequesis de la Audiencia General de este miércoles 13 de septiembre para hablar de otro testigo apasionado del Evangelio: José Gregorio Hernández Cisneros, beato venezolano conocido como el “Doctor de los pobres”, quien recibió de su madre, la fe católica.

Tres cosas que hizo la madre de Gregorio Hernández

Al explicar lo que hizo la madre del beato para encaminar a su hijo hacia una vida santa, el Pontífice recordó que son ellas quienes transmiten la fe:

“La fe se trasmite en dialecto, es decir, con el lenguaje de las madres, porque las madres saben hablar de Dios”.

Antes de recordar quién fue Gregorio Hernández, el Papa citó las palabras del beato, que en alguna ocasión dijo: “Mi madre, que me amaba desde la cuna…”

  1. “Me enseñó lo que es la virtud”.
  2. “Me crió en la ciencia de Dios”.
  3. “Y me puso por guía la santa caridad”.

Apóstol de la caridad

De estas tres enseñanzas de la madre del beato, el Papa explicó que fue la caridad la “estrella polar” que guió la existencia de Gregorio Hernández, quien fue un doctor cercano a los débiles, tanto, para ser conocido en su patria como el ‘Médico de los pobres’.

“A la riqueza del dinero, prefirió la del Evangelio, gastando su existencia para socorrer a los necesitados. En los pobres, en los necesitados, en los migrantes, en los que sufren, José Gregorio veía a Jesús”, dijo.

Y tras apuntar que Gregorio Hernández intentó infructíferamente de ser sacerdote, añadió:

“Llegó a acoger la medicina como un sacerdocio; el sacerdocio del dolor humano, haciendo todo con buen ánimo”.

El Pontífice recordó que el beato venezolano murió atropellado cuando se dirigía a atender a un enfermo. “Murió en un hospital pronunciando el nombre de la Virgen. Su camino terreno termina así, mientras realiza una obra de misericordia”.

No dejes de leer: Venezuela regala 3 reliquias del Médico de los Pobres a México

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV viajará a Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico?

El Papa León XIV viajará a Turquía y Líbano para celebrar el Concilio de Nicea…

8 horas hace

El censo de David

¿Cómo mantenernos jóvenes a pesar de los años? Pero la respuesta a estas preguntas está…

14 horas hace

Ayunar para transformar

Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…

15 horas hace

Seamos todos misioneros

Reavivar esta conciencia significa reconocer que ignorar nuestra vocación es como apagar una linterna en…

16 horas hace

El Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico a Turquía y el Líbano

En su primer viaje apostólico, el Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano, y…

17 horas hace

Por primera vez, los restos de San Francisco de Asís serán expuestos para su veneración

En la próxima Cuaresma, los devotos a San Francisco de Asís podrán venerar sus restos…

18 horas hace