Cine: Pie pequeño

P. Víctor Jiménez

El fin de semana me escapé con un amigo sacerdote a ver “Pie pequeño”. El nombre me recordó al que se utiliza para referirse a los Yetis pero a la inversa (pie grande) y me simpatizó mucho el cartel de un ser humano mostrando su pie, levantado en alto por lo que yo llamaría un “hombre de las nieves”.

La historia nos relata la vida de un yeti llamado Migo que habita en una aldea común y corriente, amante de sus costumbres, y sobre ellas construye todas sus ocupaciones. Es en el momento de cuestionar las enseñanzas ancestrales cuando surge la pregunta sobre si existirá algo más allá de su entorno o sobre si las enseñanzas antiguas son verdaderas. Me gustaría resaltar algunos temas interesantes:

La comunidad. Este concepto es importante en todo el desarrollo de la película, los yetis no pueden sobrevivir solos.

Enseñanzas ancestrales. Son las que sustentan todas las actividades de la comunidad.

La amistad. Migo se rodea de una especie de “filósofos yetis” que cuestionan constantemente las enseñanzas de la comunidad.

La integridad. Percy es el humano que halla a los yetis y pone a prueba sus valores a lo largo de la trama.

El diálogo. Entre las especies existen prejuicios, pero también un dialogo sincero y el reconocimiento de su propia identidad para establecer un puente de entendimiento.

Es interesante ver muchos elementos que nos pueden enriquecer para descubrir cómo es necesario el diálogo para crear una convivencia sana en la sociedad.

Leer: Cine: El regreso de Coco

Título original: Smallfoot

Año: 2018

Director: Karey Kirkpatrick

Distribuidora: Warner Bros.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

7 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

8 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

10 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

15 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

16 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.