Otros

El día en que Benedicto XVI se comparó con un bufón

Pocas personas conocen la anécdota de cuando Benedicto XVI se comparó con un bufón. Esta es la historia.

Recientemente se publicó en castellano el libro “Nada más que la verdad, mi vida junto a Benedicto XVI”, escrito por monseñor Georg Gänswein, quien fue su secretario particular; y en esta publicación cuentan muchísimas anécdotas del Papa Emérito y su relación con otros personajes del Vaticano.

La publicación dice que Benedicto XVI tenía muy buen humor, y que siempre acudía alegre todos los viernes a las reuniones de trabajo que tenía con otros integrantes de la Congregación para la Doctrina de la fe.

Comenta que el lema episcopal del Papa era “Colaboradores de la verdad”, frase que siempre estuvo presente en su ministerio, y el 4 de enero de 1989, siendo ya cardenal, recibió en Munich la distinción que lleva el nombre del comediante Karl Valentin, y en su discurso de aceptación dijo:

“En las cortes de los antiguos potentados, el bufón era a menudo el único que podía permitirse el lujo de la verdad, y como por mi ocupación tengo que decir la verdad, estoy muy feliz de que acabo de ser aceptado en la categoría de aquellos que disfrutan de ese privilegio.”

Te puede interesar: ¿Qué contiene el libro que Benedicto XVI no quiso publicar en vida?

Bufones y el privilegio de decir la verdad

En efecto, los bufones medievales tenían el privilegio de decir la verdad, e incluso, ironizar sobre algunos personajes de autoridad, pues ellos cumplían la función social de hacer tomar conciencia al rey y a la corte de algunos temas que podían ser espinosos, cuestionando las leyes o hasta las palabras de rey.

Los bufones, en la Grecia clásica, alternaban en las funciones de teatro donde se montaban obras de Aristófanes, Sófocles o Eurípides.

Ya para el Siglo V se mezclaban con los juglares, y en su vocación de decir la verdad, a veces recurrían a un títere o patiño, al cual dirigían sus parlamentos, para que nadie en particular se sintiera aludido por sus parlamentos.

Te puede interesar: Cuando Benedicto XVI oró frente a la que sería su última morada

¿Te gustó la información?, mira este video:

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Qué es ser “migajero” y por qué los católicos no debemos serlo?

Aunque parece un concepto moderno, el "ser migajero" habla de una realidad de siempre: la…

6 horas hace

Estuvo 9 meses secuestrado: asistía a Misa en su mente y rezaba con sus captores

257 días secuestrado fueron una experiencia traumática, pero también una escuela de amor y confianza…

7 horas hace

‘Niño Terremoto’: la historia de Jesús Flores, el bebé que nació en 1985 gracias a la fe de su abuela

Entre los escombros y con el impulso de su fe, Brenda Medina abrió el vientre…

9 horas hace

Gobernar y cuidar la creación: una vocación que nos humaniza

Como creyentes, sabemos que Cristo renueva la creación con su Resurrección y nos invita a…

13 horas hace

Ante tragedias: solidaridad y amor al prójimo

La explosión del 10 de septiembre no es un capítulo aislado en el libro de…

1 día hace

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

3 días hace

Esta web usa cookies.