Benedicto XVI / Foto: Especial
Pocas personas conocen la anécdota de cuando Benedicto XVI se comparó con un bufón. Esta es la historia.
Recientemente se publicó en castellano el libro “Nada más que la verdad, mi vida junto a Benedicto XVI”, escrito por monseñor Georg Gänswein, quien fue su secretario particular; y en esta publicación cuentan muchísimas anécdotas del Papa Emérito y su relación con otros personajes del Vaticano.
La publicación dice que Benedicto XVI tenía muy buen humor, y que siempre acudía alegre todos los viernes a las reuniones de trabajo que tenía con otros integrantes de la Congregación para la Doctrina de la fe.
Comenta que el lema episcopal del Papa era “Colaboradores de la verdad”, frase que siempre estuvo presente en su ministerio, y el 4 de enero de 1989, siendo ya cardenal, recibió en Munich la distinción que lleva el nombre del comediante Karl Valentin, y en su discurso de aceptación dijo:
“En las cortes de los antiguos potentados, el bufón era a menudo el único que podía permitirse el lujo de la verdad, y como por mi ocupación tengo que decir la verdad, estoy muy feliz de que acabo de ser aceptado en la categoría de aquellos que disfrutan de ese privilegio.”
Te puede interesar: ¿Qué contiene el libro que Benedicto XVI no quiso publicar en vida?
En efecto, los bufones medievales tenían el privilegio de decir la verdad, e incluso, ironizar sobre algunos personajes de autoridad, pues ellos cumplían la función social de hacer tomar conciencia al rey y a la corte de algunos temas que podían ser espinosos, cuestionando las leyes o hasta las palabras de rey.
Los bufones, en la Grecia clásica, alternaban en las funciones de teatro donde se montaban obras de Aristófanes, Sófocles o Eurípides.
Ya para el Siglo V se mezclaban con los juglares, y en su vocación de decir la verdad, a veces recurrían a un títere o patiño, al cual dirigían sus parlamentos, para que nadie en particular se sintiera aludido por sus parlamentos.
Te puede interesar: Cuando Benedicto XVI oró frente a la que sería su última morada
¿Te gustó la información?, mira este video:
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.