Liliana no tuvo ninguna duda para elegir a quien será la madrina de su niño Dios: su vecina Julia. Desde adolescentes, cuando se conocieron en la misma colonia, han sido las mejores amigas. Y este año quedarán ligadas por dos elementos sagrados: la amistad y el Niño Jesús.
Vestir y apadrinar al Niño Dios es una tradición que celebramos el 2 de febrero, que nos recuerda la importancia de hacer conexión con uno de los principales valores cristianos: el amor al prójimo.
Desde la comunidad este principio resulta fundamental para construir una sana convivencia, en la cual el respeto, la equidad, igualdad y tolerancia fundamenten las relaciones sociales.
Entornos de paz nos permiten resolver los conflictos por vías no violentas en las que se priorice el diálogo y la aceptación de los pensamientos, ideas y comportamientos de otras personas, aunque no sean los mismos con los cuales comulgamos.
Liliana y Julia lo saben, y son valores que buscan inculcar en su familia como una forma de contribuir a tener una mejor comunidad. Ahora, el compadrazgo que van a adquirir reforzará los lazos de vecindad y amistad.
En el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México hemos impulsado la cultura cívica y de la legalidad como elementos esenciales en la convivencia social, que en los últimos años ha mejorado.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI muestra que el porcentaje de conflictos entre vecinos viene a la baja, y se refleja en que, por ejemplo, cada vez haya menos problemas por animales de compañía o con las o los hijos.
Este día de la Candelaria es un buen momento para celebrar la buena vecindad.
La tradición es hacerlo compartiendo tamales, que se dice surgió porque la fecha en que se cumplía la cuarentena de la Virgen María tras el nacimiento de Jesús, en la que se llevaban candelas a la Iglesia para que fueran bendecidas, coincidió en México con el inicio de la temporada de siembra que se festejaba con… tamales.
La unión de esas dos tradiciones demuestra las amplias posibilidades que tenemos como comunidad de encontrar puntos en común aun en las diferencias entre culturas y pueblos.
Más artículos del autor: Constructor del manto de la fe
*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.
¿Cómo mantenernos jóvenes a pesar de los años? Pero la respuesta a estas preguntas está…
Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…
Reavivar esta conciencia significa reconocer que ignorar nuestra vocación es como apagar una linterna en…
En su primer viaje apostólico, el Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano, y…
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal en Guerrero, fue hallado sin vida…
La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…