Oraciones

Oración a la Preciosa Sangre de Cristo

Esta es la Oración a la Preciosa Sangre de Cristo para a Dios Padre.

Padre Dios, te ofrezco los méritos de la Preciosa Sangre de Jesús, tu hijo Amadísimo y nuestro Divino Redentor, por la Iglesia Católica, por el Papa, por los cardenales, por los obispos y por los sacerdotes.

Padre Dios, te ofrezco los méritos de la Preciosa Sangre de Jesús, tu Amadísimo Hijo y nuestro Divino Redentor, por la paz y concordia del mundo, por la conversión de los enemigos de nuestra fe y por la felicidad de todos los cristianos. 

Padre Dios, te ofrezco los méritos de la Preciosa Sangre de Jesús, tu Amadísimo Hijo y nuestro Divino Redentor, por el arrepentimiento de todos los no-creyentes y de los herejes, y por la conversión de los pecadores.

Padre Dios, te ofrezco los méritos de la Preciosa Sangre de Jesús, tu Amadísimo Hijo y nuestro Divino Redentor, por todas mis relaciones, amigos y enemigos, por los pobres, los enfermos, y aquellos en tribulación, y por todos los que tu deseas que yo ore, o consideras que debería de orar.

Padre Dios, te ofrezco los méritos de la Preciosa Sangre de Jesús, tu Amadísimo Hijo y nuestro Divino Redentor, por todos aquello que este día pasaran a la otra vida, para que los preserves de las penas del infierno y los admitas a la posesión de tu Gloria.

Padre Dios, te ofrezco los méritos de la Preciosa Sangre de Jesús, tu Amadísimo Hijo y nuestro Divino Redentor, por todos aquellos que son amantes del gran tesoro de Su sangre, y por todos los que se me unen en adorarlo y honrarlo, y por todos los que ayudan a dar a conocer esta devoción.

Padre Dios, te ofrezco los méritos de la Preciosa Sangre de Jesús, Tu Amadísimo Hijo y nuestro Divino Redentor, por todas mis necesidades, tanto espirituales como temporales, por las Almas del Purgatorio, y en particular por todos aquellos que en su vida fueron devotos al precio de su Redención, y por los dolores y sufrimientos de nuestra Madre, María Santísima. Amen.

Si te gustó esta oración, también te puede gustar:

Este artículo se actualizó el 1 de julio de 2024

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

8 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

9 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

10 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

11 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

1 día hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

1 día hace

Esta web usa cookies.