Oraciones

La oración para protegerse de huracanes e inundaciones

Durante la temporada de huracanes, pidamos a Dios, a través de esta oración, que proteja nuestros hogares, nuestras familias y nuestras queridas tierras mexicanas. Supliquémosle también que nos guíe en medio de la tormenta para que podamos ver nuevamente los días de sol, regalo de su generosidad.

Oración contra los huracanes

Dios todopoderoso y misericordioso,
nos dirigimos a Ti en este tiempo de necesidad,
implorando Tu protección y misericordia.
Tú que calmaste la tempestad
y trajiste paz a tus discípulos asustados,

te pedimos que extiendas Tu mano poderosa
sobre las tierras de nuestro amado país.
Protege a nuestras familias, hogares
y comunidades de la furia de los huracanes.
Refúgianos bajo tu manto protector
y guíanos a través de la tormenta.
Que los vientos y las olas obedezcan Tu palabra y cesen su furia.
Concede sabiduría y fortaleza a los que trabajan
incansablemente para mantenernos seguros:
a los líderes comunitarios, a los equipos de emergencia
y a todos los que brindan ayuda y consuelo.
Que sientan Tu presencia y se llenen de Tu paz.
Te pedimos también por aquellos que ya han sufrido
por las inclemencias del tiempo,
que encuentren consuelo y esperanza en Tu amor inquebrantable.

Encuentra la versión original de esta oración en Diócesis de Cancún-Chetumal

¿Cuándo es la temporada de lluvias y ciclones?

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la temporada de lluvias y ciclones tropicales comenzó el 15 de mayo en el Pacífico Nororiental y el 1 de junio en el Atlántico, y concluirá el 30 de noviembre.

Para el año 2024, se anticipa una temporada de lluvias por encima del promedio en las regiones Sureste, Centro, Oeste, Este y Noreste, mientras que se espera que las precipitaciones sean inferiores a lo habitual en la región Noroeste de México.

Según el análisis de la Dirección de Meteorología, se prevén 20 ciclones tropicales para la costa del Pacífico y 17 para el Golfo de México y el Mar Caribe en el Océano Atlántico.

Los huracanes se dividen en 5 categorías, en función de la velocidad del viento que producen, siendo la de menor riesgo la categoría uno, y la de mayor riesgo la categoría cinco:

  • Categoría 1: vientos entre 119 km/h y 153 km/h
  • Categoría 2: vientos entre 154 km/h y 177 km/h

     

  • Categoría 3: vientos entre 178 km/h y 208 km/h

     

  • Categoría 4: vientos entre 209 km/h y 251 km/h

     

  • Categoría 5: vientos de 252 km/h o superiores.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.