El Papa como sucesor de Pedro. Foto: María Langarica
Ante la reciente partida del Santo Padre, la sede vacante, el cónclave, el legado del Papa y temas similares, exhortamos a todos los fieles a vivir este tiempo en oración y esperanza, para que nuestro nuevo Papa guíe y gobierne a nuestra Iglesia.
Pidamos a Dios que este nuevo sucesor de Pedro, guíe con espíritu de Pastor y con una experiencia profunda del amor de Dios.
¿Quién fue Pedro? ¿Cómo era Pedro? ¿Cuál era su relación con Jesús? ¿Qué misión se le encomendó?
Pedro era uno de los doce apóstoles, fue de los primeros en ser llamado para seguir al Señor, un pescador, que ante la invitación de Jesús “Vengan conmigo, y les haré pescadores de hombres,” dejó las redes y lo siguió.
Recibió directamente de Jesús todas las enseñanzas, fue testigo de los milagros y curaciones que realizo el Mesías, en los momentos más importantes como la Transfiguración, también estuvo allí.
Las Sagradas Escrituras nos presentan varios diálogos muy importantes entre Jesús y Pedro, por ejemplo, el Evangelio de Juan nos narra la profesión de fe de Pedro en un contexto en el que Jesús anuncia que nadie puede ir al Padre, sino es a través del Hijo.
Algunos se escandalizaron por las palabras del Maestro y se empezaron a retirar, entonces Jesús pregunta a sus discípulos: “¿También ustedes quieren marcharse?” Y Pedro responde: “Señor, ¿a quién vamos a ir?, Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros hemos creído y sabemos que tú eres el Santo de Dios” (Cfr. Jn 6, 67-71).
O cuando Mateo nos narra el primado de Pedro. Jesús pregunta a sus apóstoles ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?, los apóstoles respondieron lo que habían escuchado que la gente decía, después les pregunta: “Pero ustedes: ¿quién dicen que soy yo?” Pedro toma la palabra y le dice: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo,” ante esta respuesta Jesús le responde: “Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia …” (Cfr. Mt 16, 13-20).
Y por supuesto, el encuentro que Pedro tiene con el Resucitado. Tres veces había negado Pedro al Mesías, y tres veces le pregunta Jesús: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?” Dos veces responderá Pedro: “Señor, tú sabes que te quiero,” pero la tercera vez se entristece recordando las veces que lo negó, por eso responde: “Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero”, y Jesús le dirá: “Apacienta mis ovejas” (Cfr. Jn 21, 15-19). A la triple profesión de adhesión de Pedro, Jesús responde con la triple investidura, confía a Pedro el cuidado de regir en su nombre al rebaño.
El Santo Padre tiene como encomienda guiar la barca de la Iglesia, custodiar el tesoro de la fe, ser el Pastor que confirme a sus hermanos, por eso, no sólo es rezar para que el Papa haga respetar los lineamientos canónicos establecidos en la Iglesia; es pedir que el Espíritu de Dios le dé la fuerza al nuevo Papa de defender la fe, de impulsar la misión de la Iglesia, de anunciar el evangelio a todas las gentes. Por eso unidos en oración, la Iglesia vive un momento decisivo: Tenemos un nuevo Sucesor de Pedro.
Los objetos sagrados reciben la bendición por parte de los diáconos o sacerdotes bajo la…
Se trata de una pesca a pedido o sugerencia de Jesús, precedida por una noche…
Apuesten a que tendremos el Papa que Dios juzga conveniente, aquél que Cristo sostenga con…
El Cristo Negro de San Román celebra 460 años de haber arribado a Campeche luego…
Unámonos en oración, pidiendo al Espíritu Santo que guíe a los cardenales en la elección…
El próximo Cónclave es importante, sí. Pero más urgente aún es el cónclave que cada uno…
Esta web usa cookies.