Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023
En el marco de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa y la homilía del rezo de Vísperas con Obispos, sacerdotes, consagrados y agentes de pastoral el Santo Padre retomó el saludo que le había dirigido Mons. José Ornelas Carvalho invitando a los jóvenes a ser “audaces en abrazar el sueño de Dios y encontrar caminos para una participación alegre, generosa y transformadora, para la Iglesia y la humanidad”.
Añadió con tono grave “Y esto no es chiste, es un programa”. Qué importante es abrazar “el sueño de Dios”, poner la mirada en el plan de Él, jugar con sus reglas y no aferrarnos a las nuestras. El Papa con estas palabras invitó a los jóvenes a “buscar caminos” para participar; aquí, pienso en el Profeta que dice “no todos los caminos llevan a Roma”, “Mis pensamientos no sus pensamientos, ni mis caminos son sus caminos, dice el Señor” (Is 55,8).
Más aún, Jesús se nos presenta como el “Camino, Verdad y Vida” (Jn 14,6). En el Papa, Vicario de Cristo y Dulce Cristo en la tierra encontramos a Cristo, en sus palabras de vida eterna y en sus obras se nos hace cercano Dios. No tengo duda en que los jóvenes encontraron en el testimonio del Papa caminos para una participación alegre, generosa y transformadora para la Iglesia y la humanidad.
El Papa invitó a todos los bautizados a no bajarse de la barca de Cristo que es la iglesia y quedarse enredados en las redes del desánimo, de la depresión, de la queja y del desaliento, el Papa invitó a no jubilarse del celo apostólico, sino a reeditarse, y desde “la Espiritualidad del recomienzo” ir Duc in altum, subiese a la barca de Cristo y lanzar las redes, con una ilusión más madura, con actitud de adorador y con deseos de no quedarse más en la orilla sino afrontar los grandes desafíos.
El Santo Padre nos interpeló a todos pidiendo que escucharan las palabras de Jesús, quien hoy nos diría: “¿Quieres bajar de la barca y hundirte en la desilusión, o dejarme subir y permitir que sea una vez más la novedad de mi Palabra la que lleve el timón? Cada uno puede responder desde su interior a fin de que “Reavivemos juntos la inquietud del Evangelio”.
Que la lectura, la meditación y la vivencia de los discursos y homilias del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud den mucho fruto en los corazones de los jóvenes que asistieron y en todos aquellos que deseamos aprovechar esta efusión del Espíritu Santo de Lisboa para el Mundo.
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
Esta web usa cookies.