Categorías: La voz del Obispo

¿Cuáles son los regalos de la Pascua?

Conoce los regalos que traea la Pascua con su mensaje

¿Cuáles son los regalos de la Pascua? Cada fiesta trae consigo sus regalos, sus gracias, y la Fiesta de la Pascua no es la excepción. Antes debemos hablar de los momentos previos a la Resurrección del Señor, el momento de la Resurrección y los momentos en que Jesús Resucitado se autorrevela a sus Apóstoles otorgándoles estos regalos que son realmente para todo ser humano de todo tiempo y lugar.

En los momentos previos a la Resurrección del Señor, entre los Apóstoles había temor, porque les podía pasar lo mismo que al Maestro, es decir, que los persiguieran y mataran. Por eso, algunos incluso se encerraron y otros huyeron; había tristeza, pues habían convivido algunos años compartiendo la vida día y noche con Jesús de Nazaret; había llanto, al menos cuatro veces se dice que María, una de las mujeres que acompañaba a Jesús, estaba llorando; y desilusión, pues lo habían matado, a Él, en quien habían puesto su esperanza.

El momento de la Resurrección escapa a nuestras categorías de tiempo y espacio, por ello el anuncio de que Jesús está vivo lo da un ángel, porque pertenece a la esfera divina. Apenas tenemos algunos elementos como el sepulcro vacío y, sobre todo, las Apariciones de Jesús Resucitado.

De los regalos de la Pascua: Eliminar el miedo

La autorrevelación de Jesús Resucitado primero se presenta a las Mujeres y les dice “no tengan miedo”. El Señor nos da la seguridad, nos da la confianza, nos da la fortaleza para caminar. Él había dicho también “yo he vencido el mundo”.

Tomados de la mano de Jesús Resucitado no hay nada que temer, en Él ponemos nuestra confianza porque estamos en sus manos amorosas que solo quieren nuestro bien. Con Jesús vivo a tu lado ¿a qué tienes miedo?

Se aparece el Señor a María Magdalena, que estaba triste y lloraba, llenándola de alegría, quitándole la tristeza y convirtiéndola en anunciadora de su Resurrección. Con Jesús vivo a tu lado, ¿por qué lloras? ¿Por qué estas triste? ¿Qué te quita la alegría?

Se aparece el Señor Resucitado a los Discípulos de Emaús, devolviéndoles la ilusión y las ganas de vivir. Con Jesús vivo a tu lado, ¿qué te quita la esperanza?. En Cristo está nuestra esperanza. Él es nuestra esperanza.

Se aparece Jesús Resucitado a los Apóstoles, que estaban encerrados por miedo a las autoridades que los podían interpelar por ser discípulos de Jesús. Estaban tristes también por haber abandonado a Jesús en el proceso de la Pasión. Se aparece a ellos Jesús para darles paz y ánimo. Con Jesús vivo a tu lado, ¿qué te quita el ánimo, la paz y el deseo de vivir? Se aparece Jesús Resucitado a los Apóstoles y les prepara de comer como prefiguración de la Eucaristía, éste es otro regalo de la Pascua.

La vida eterna

Cristo vivo se sigue haciendo presente hoy al darnos Palabras de vida eterna, se sigue haciendo presente en la Fracción del Pan y en la comunidad que es la Iglesia, Cuerpo de Cristo vivo.

Pío XII nos hacía ver más regalos de la Pascua: la Fiesta de la Pascua nos anima a pasar de una vida mediocre e inerte a una vida santa y fervorosa; nos quiere convencer de que nuestra morada última y definitiva no está aquí en la tierra sino en el paraíso del cielo; nos quiere dar la seguridad de que, si Cristo resucitó, nosotros resucitaremos con Él; nos quiere hacer pasar del pecado a una nueva manera de pensar y de actuar; nos quiere infundir la confianza de que Cristo está vivo y la muerte ya no tiene poder sobre Él.

Descubramos que “Cristo vive en medio de nosotros” y así podremos comunicar a todas las realidades donde hay temor, tristeza, llanto y desilusión que ¡Cristo está vivo y nos quiere vivos!


Participa cada lunes a las 21:00 horas (tiempo del centro de México) en La Voz del Obispo en Facebook Live.

 

Mons. Carlos Samaniego

Es Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

Entradas recientes

¿Cómo evitar que los niños lloren en Misa? Un sacerdote revela su secreto

Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…

2 horas hace

Iglesia de CDMX: “¡Dejen de matar! Queremos ecos de paz, no de plomo”

Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…

3 horas hace

¿Qué nos enseña la Parábola del Sembrador? El Papa León XIV lo explica en su primera catequesis

El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…

4 horas hace

La familia como estructura social y religiosa

El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…

6 horas hace

León XIV: “Esta es la hora del amor”

“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…

6 horas hace

Papa León XIV: calendario de actividades para junio

El Vaticano dio a conocer el calendario de actividades del Papa León XIV para junio,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.