Julieta Lujambio en Desde la fe
México se encuentra en un momento definitorio de su historia, una encrucijada que no solo determinará el futuro inmediato, sino que también resonará a través de generaciones.
Frente a desafíos de magnitud histórica, la preservación y mejora de nuestra democracia se convierte en una tarea urgente y esencial. Este desafío trasciende las diferencias ideológicas y revela una profunda crisis de valores y de identidad nacional, reflejando una discrepancia significativa en nuestras percepciones de justicia y equidad.
En tiempos de polarización y transformación rápida, es imperativo que, como sociedad, reafirmemos nuestro compromiso con el bien común y la dignidad humana. La Doctrina Social de la Iglesia nos enseña que cada individuo es valioso, que la justicia debe ser buscada con persistencia y que la solidaridad debe guiarnos. Es un llamado a vivir no solo para nosotros mismos, sino para los demás, y a construir una comunidad que refleje los valores de respeto, justicia y fraternidad.
La democracia, en su núcleo, debe ser un reflejo de estos principios. No debe perderse por la erosión de las normas democráticas o la desconfianza pública, sino ser cultivada con cada acción que valoramos y cada palabra que pronunciamos. En México, enfrentamos el peligro de que nuestra democracia pueda ser minada no sólo por fuerzas externas, sino por la apatía y el desinterés interno.
Es crucial, en este momento, que cada ciudadano se vuelva un defensor activo del bien común. Esto implica una serie de acciones concretas y comprometidas:
Este es un llamado urgente a actuar: es ahora o nunca. No podemos darnos el lujo de ser meros espectadores en una época que exige participación activa y consciente. El futuro de México está en nuestras manos, y cada momento de inacción es un paso hacia un resultado que todos podríamos lamentar. Actuemos ahora, informémonos, participemos y contribuyamos todos juntos a moldear el destino de nuestra nación, guiados siempre por los valores del bien común y la dignidad de cada ser humano.
Julieta Lujambio Fuentes es activista por los derechos de las familias monoparentales, comunicadora, autora de libros de desarrollo humano.
Otros artículos de la autora:
¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…
Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…
En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…
Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…
El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…
El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…
Esta web usa cookies.