Para que un sacerdote pueda contraer matrimonio tendría que pedir a la Congregación para la Doctrina de la fe, por medio de su Obispo, la expulsión del estado clerical y con ello la dispensa relacionada con las obligaciones de su ordenación.

Una vez obtenida deberá pedir una dispensa para poder contraer matrimonio, pues aún queda la obligación del celibato (recordemos que el celibato es el estado de la persona que no se ha casado, especialmente por motivos religiosos) a tenor del Código de Derecho Canónico. No se trata de si es bueno o malo, sino de que haga lo correcto para con Dios, la Iglesia y su futura familia.

El sacramento del Matrimonio nos conduce al corazón del designio de Dios, que es un designio de alianza con su pueblo, con todos nosotros, un designio de comunión. Al inicio del libro del Génesis, el primer libro de la Biblia, como coronación del relato de la creación se dice: «Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó… Por eso abandonará el varón a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne» (Gn 1, 27; 2, 24).

Si te interesa el tema, puedes continuar leyendo:

¿Cuál es la diferencia entre castidad y celibato?

¿Es malo que me guste o me enamore de un sacerdote?

¿Qué es el celibato sacerdotal y por qué es importante en la Iglesia?

¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

Visita nuestra sección Pregúntale al padre

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

3 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

3 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

3 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

3 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

4 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

6 horas hace

Esta web usa cookies.