Pregúntale al padre

¿Puedo ganar la indulgencia para un difunto?

La Iglesia Católica nos enseña que podemos ayudar a nuestros difuntos a llegar a Dios, pero únicamente a quienes se encuentran en el Purgatorio, pues quienes están en el Cielo no necesitan ayuda, y ya nada se puede hacer por un difunto que ha caído en el Infierno.

Para ayudar a nuestros difuntos, la Iglesia tiene el tesoro de la Indulgencia Plenaria. Basta que uno asista a Misa el 2 de noviembre de cada año para ganar la indulgencia total aplicada a nuestros difuntos. Debemos comulgar debidamente confesados y rezar por las intenciones del Papa. También podemos rezar el Santo Rosario ante el Santísimo Sacramento, leer la Biblia durante media hora o rezar el Vía Crucis.

Como sabemos, la Indulgencia Plenaria suprime el Purgatorio. Es decir, si la gana un moribundo, no pasa por este estado, y si la aplicamos a uno que está en el Purgatorio, sale de ahí.

¿Qué es una indulgencia?

El alma que está en el Purgatorio no puede ganar la indulgencia para sí, pero nosotros sí le podemos alcanzar este regalo. ¿Qué significa esto? Que podemos ayudar a que nuestro difunto salga del Purgatorio. Gracias a esta Indulgencia, se purifican, limpian y desaparecen las “cicatrices” para entrar presentables en el Cielo.

El preocuparse de las almas del Purgatorio es algo muy importante por su sentido de caridad. Cabe señalar que podemos ganar la Indulgencia para un ser querido o dejarla en manos de Dios y de la Virgen para que la apliquen a las almas más necesitadas del Purgatorio.

¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

Visita nuestra sección Pregúntale al padre

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

10 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

10 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

11 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

17 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

17 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

18 horas hace