Pregúntale al padre

Jesús dijo: Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy, ¿y si oro solo?

“Dónde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos”  (Mt 18,20)

Un feligrés pregunta:

“En el evangelio dice: “dónde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos.” entonces cuando ora una sola persona, ¿qué pasa padre?”

Buenas tardes y muchas gracias por tu pregunta que nos ayuda a profundizar en la comprensión del Evangelio.

Para poder contestar, quisiera hacer antes una precisión muy importante: para comprender mejor los textos bíblicos es necesario leerlos dentro de su contexto y no de forma aislada, porque dejaríamos información relevante que nos da el mismo autor sagrado para poder descubrir su sentido, no solo literal, sino también espiritual.

En este caso, el pasaje al que tú te refieres es Mt 18,20, y se encuentra dentro del llamado discurso eclesial (Mt 18), donde Jesús subraya el tema del perdón con dos parábolas y una instrucción sobre como llevar a cabo la corrección fraterna.

En este contexto, resulta interesante que en Mt 18,16 diga: Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos, lo que correspondería a los “dos o tres reunidos en mi nombre”.

Esto parece indicar, que el evangelista no quiera tratar tanto el tema de la presencia de Jesús per se, sino sobre todo al interno de la comunidad (iglesia). Es decir, la comunidad es la que hace presente a Cristo que guía, acompaña, pero también corrige.

Si los hermanos, que tienen la función de ser testigos, se interesan por mi conversión, es porque actúan en el nombre de Jesús mismo que está en medio de ellos asistiéndolos e iluminándolos.

Por eso Jesús adjudica a la comunidad el mismo poder que dio al apóstol Pedro:todo lo que atéis en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo (Mt 18,18).

Ahora bien, al mismo tiempo podríamos decir que Jesús quiere subrayar que cuando vemos a un hermano, es a él mismo a quien vemos. Y es que cuando dos o tres testigos se reúnen para amonestar a un hermano, éste queda en medio de ellos, así como Jesús está en medio de dos o tres reunidos en su nombre. Los hermanos son los pequeños de los que habla en Mt 18,14 y 25,45.

 

Más del autor: ¿Qué son los evangelios apócrifos? Un sacerdote nos explica

P. Sergio Armando González

Es licenciado en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana. Actualmente es formador del Seminario y párroco de la Purificación de Nuestra Señora la Candelaria Mixcoac.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

8 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

8 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

8 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

9 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

10 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

10 horas hace