Pregúntale al padre

¿Por qué Dios permite que pasen cosas malas?

Lo primero para responder a esta interrogante es admitir que no lo sabemos. Si entendiéramos los designios de Dios, seríamos iguales a Él, pero no los entendemos porque somos simplemente criaturas y Él no nos ha revelado por qué permite que en cierto momento, en cierto lugar, a ciertas personas y no a otras, les suceda algo así.

No saber eso no significa que no sepamos nada de nada. Sabemos algo muy importante que Dios nos ha revelado en su Palabra: que Él es “Todopoderoso” (ver Ap 1,8), que es “Compasivo y Clemente, Paciente, Misericordioso y Fiel” (Ex 34,6); que es Bueno (ver Sal 136, 1); que nos ama con amor eterno (ver Jer 31, 3), aunque no lo merezcamos (ver Os 14,5), y que tiene para nosotros “designios de paz y no de aflicción”. (Jer 29, 11).

Es importante tenerlo en cuenta, porque cuando ocurre una tragedia, mucha gente suele sacar sólo una de tres conclusiones: que Dios es Todopoderoso, pero no es Bueno, porque permitió que sucediera ese mal; que Dios es Bueno, pero no es Todopoderoso, y por eso no pudo evitar el mal, o que Dios no es Todopoderoso ni Bueno, sino simplemente no existe. ¡Les falta llegar a una cuarta conclusión!: que Dios existe y es Todopoderoso y es Bueno, pero está muuuuuy por encima de nosotros, así que Sus pensamientos no son nuestros pensamientos, ni Sus caminos, nuestros caminos (ver Is 55, 8-9), por lo que no vemos las cosas desde la misma perspectiva y con frecuencia consideramos malo algo que Él no necesariamente considera así, por ejemplo, que alguien muera.

Recordemos que esta vida no es la definitiva, que estamos de paso, que nuestro destino es la vida eterna. Pensemos en quienes viajan en tren. Cuando alguien se baja en una estación, los demás pasajeros no dicen: ‘pobre, ya no va a seguir viajando, ya va a llegar a su casa’, sino lo consideran ‘suertudo’ porque ha descansado del fatigoso viaje y pronto va a abrazar a los seres queridos que lo aguardan en su hogar.

Claro, si era amigo, seguramente lamentan su ausencia porque venían platicando muy a gusto, pero no la consideran una desgracia, pues saben que se volverán a encontrar.

Del mismo modo, cuando perdemos seres queridos, nos duele su ausencia y la forma repentina o violenta en que los arrebataron de nuestro lado, pero hemos de tener la certeza de que no los perdemos para siempre, que simplemente se nos adelantaron.

Así que aunque lloremos la ausencia de los que se fueron, oremos por su eterno descanso y nos duela el dolor de sus deudos, no dudemos de que en lo sucedido no faltó la misericordia del Señor, que sabe sacar bienes de los males y todo lo permite por amor.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

4 minutos hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

29 minutos hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

2 horas hace

Desde Iztapalapa, un corazón que busca a Dios: 30 años de Juventudes Agustino Recoletas

Las JAR nacieron en 1995 como una respuesta pastoral de la Orden de los Agustinos…

2 horas hace

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

1 día hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

1 día hace

Esta web usa cookies.