Pregúntale al padre

¿Cada cuándo deberíamos confesarnos?

Recordemos que los pecados graves y mortales rompen nuestra comunión con Dios y los hermanos, por lo que necesitan para ser perdonados del Sacramento de la Reconciliación. Pese a ello, cada persona es libre de confesarse cuando su conciencia se lo pida.

Un buen instrumento para saber cuándo necesitamos confesarnos es el examen de conciencia, que puede hacerse diario o al menos cada semana, forma parte de los cinco pasos tradiciones para hacer una buena confesión, que nos conducen a mirar nuestro corazón y reflexionar sobre las cosas que queremos cambiar.

Estos pasos son:

  1. Examen de conciencia,
  2. Dolor de haber cometido pecados
  3. Propósito de corregirnos y ser mejores
  4. Confesar los pecados al sacerdote
  5. Hacer la penitencia.

Todos los humanos en cierto sentido estamos unidos como una gran familia, por eso, aunque nuestros pecados son personales, afectan la comunión con toda la Iglesia, los hermanos que pertenecemos a un “solo cuerpo”. Así, pidamos la luz del espíritu para confesarnos y seguir siempre adelante en nuestro camino de fe.

¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

Visita nuestra sección Pregúntale al padre

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

3 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

3 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

4 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

9 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

10 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

11 horas hace