Un paciente fue a un laboratorio por petición médica. Con la receta, le programaron los estudios y las pruebas. Los resultados le llegaron por correo y sin saber nada de medicina, los revisó y vio que todo estaba dentro de los parámetros. Se los llevó a su médico, quien los observó con extrañeza. No le cuadraba lo que él había observado con los resultados.

El paciente, molesto, escuchó al doctor mientras pensaba que a fuerzas lo quería enfermar para cobrarle.
Sintiéndose bien, dejó la consulta y siguió con su vida normal por algunos meses hasta que la desmejora fue evidente. Entonces acudió a otro médico que le mandó los mismos estudios. Los resultados revelaron varios puntos graves.

Un pequeño análisis del asunto los llevó a pensar que en el primer caso, seguramente por negligencia, le habían mandado los resultados equivocados, y como éstos le favorecieron, el paciente los aceptó como buenos para creer que estaba bien. Pero su mal siguió avanzando.

Si los resultados, aun siendo falsos, nos favorecen, solemos aceptarlos. Es por eso que no nos incomoda estar con una persona deshonesta siempre y cuando tenga dinero y no nos afecte, aun si sabemos que su dinero ha sido producto de dañar a los demás.

Nos gusta comprar cosas robadas, pero no que nos roben y podríamos seguir con muchos más ejemplos.
Si ante algo evidentemente malo, nos engañamos, aparentando que no pasa nada, resultará que si pasa, porque el mal no se detiene por cerrar los ojos, al contrario, toma más fuerza.

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Alberto Quiroga

Compartir
Publicado por
Alberto Quiroga

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

7 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

14 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace